Phil Spencer insiste en la estrategia de potenciar el desarrollo de juegos propios.
Tras la millonaria compra de Bethesda por parte de Microsoft , durante los últimos meses se ha hablado sobre otros posibles objetivos de compra de Xbox para ampliar su catálogo de juegos exclusivos. ¿Planean comprar más estudios? ¿En quiénes piensan? Preguntado por ello, Phil Spencer ha recalcado que Xbox sigue abierta a futuras adquisiciones pero el máximo responsable de la división de videojuegos de Microsoft se ha mostrado parco en detalles.
Para Xbox, la compra de estudios es algo natural y saludable “Definitivamente no hemos terminado todavía”, ha dicho al ser preguntado sobre otras posibles compras en The Wall Street Journal. " No hay una cuota establecida ni un plazo determinado para adquirir estudios en un momento concreto; pero si damos con un estudio con el que tengamos un buen encaje… absolutamente", Xbox estaría dispuesta a pagar por él.
Hace apenas unas semanas, cuando se anunció que PlayStation compra a los autores de Returnal, Phil Spencer ya avisaba que para Xbox es natural y saludable comprar estudios, lo que dejaba abierta esa puerta a futuras adquisiciones. Obviamente, los rumores no han dejado de sucederse durante estos últimos meses, con menciones a grandes estudios o hasta equipos japoneses, pero hasta la fecha Microsoft guarda silencio .
Esto no es lo que quiero como poseedor de una Series X, Phil. Sin ir más lejos varios amigos se están jodiendo ya quedándose sin juegos que iban a salir en su plataforma y sigo sin ver en qué me beneficia eso a mí que lo iba a jugar ya y para colmo lejos de hacer querer una Xbox lo que han conseguido es que le cojan asco a la marca. Yo mismo por decisión propia le voy a prestar la consola a un colega cuando salga TES VI porque es una de sus sagas favoritas pero vamos, por lo que veo no va a ser el único que preste
Realmente la compra de estudios no beneficia a nadie, pero el rumbo que está cogiendo la industria es que o compras los estudios tú o te los compra Tencent, Google, Amazon… por no hablar de las exclusividades temporales de los juegos que antes hacía MS y ahora está haciendo Sony con juegos como FFVII Remake, Deathloop (que ahora pertenece a MS) o el futuro Starfield donde estaba en conversaciones para hacerlo exclusivo temporalmente.
Se puede resumir en “o pisas o te pisan”.
Por otro lado, lo cierto es que MS tiene que sacar juegos exclusivos para alimentar el Gamepass de juegos que sólo puedas jugar en su ecosistema bien en propiedad o mediante suscripción y que lo hagan atractivo frente a la competencia. Además, tiene que hacerlo de una manera que sea lo más rápida y barata posible. Crear estudios desde 0 es muy complicado, caro y tarda mucho en dar frutos mientras que adquirir estudios supone una gran inversión en el momento pero pillas también las franquicias que ya tienen más las que tengan en mente por lo que ir sacando juego tras juego es más asequible en todos los sentidos tanto económica como en términos de tiempo.
Hay tanto pez gordo intentando entrar al trapo de los videojuegos para quedarse un trozo de pastel que ahora mismo no comprar un estudio es arriesgarte a quedarte sin sus juegos