Se trata de las conclusiones de un trabajo de investigación con más de 3.000 sujetos.
El eterno debate. ¿Son los videojuegos, especialmente aquellos con comportamientos vehementes, causa de una mayor agresividad en las personas? De momento un nuevo estudio, y no es el primero en los últimos meses, ha descartado tal vinculación.
En concreto hablamos de uno de los titulares de un trabajo de investigación realizado por la Universidad de York (Reino Unido) donde, tras unos experimentos con 3.000 individuos, se concluyó no haber encontrado evidencias que respalden la teoría de que los videojuegos hacen a los jugadores más violentos. Más en concreto, el equipo encargado no logró demostrar cómo los conceptos de una aventura preparan al jugador para comportarse de cierta manera, y cómo aumentar el realismo en lanzamientos de determinados género aumenta necesariamente la agresividad del sujeto analizado.
“Los hallazgos sugieren que no existe un vínculo entre este tipo de realismo en los juegos y el tipo de efectos que comúnmente se piensa que los videojuegos tienen en sus usuarios”, explicaba el Dr. David Zendel, si bien se mostró favorable a desarrollar estudios adicionales en otros aspectos y grupo de personas, como jugadores infantiles, para llegar a conclusiones más exactas. Desde la web de la institución académica puede consultarse más a fondo las conclusiones y método de trabajo del informe.
A los noticieros esto le dara igual, si echar la culpa a los videojuegos de todo lo malo que pase en el mundo les genere rating y visitas, no dejaran de hacerlo.
El que ha hecho ese estudio nunca ha visto un ragequit, verdad? Si perder un millon de almas en Dark Souls no te hace violento, no se que te puede hacer violento.
Esto es como si me dijeran: “Un estudio no haya relación entre el color de tu camiseta y las veces que vayas hoy al lavabo”… Hay cosas para las que no hace falta ningún estudio.
De todas formas que haya relación no implica causalidad. Se puede encontrar correlación entre las variables más disparatadas sin relación de causalidad alguna.