Una sorprendente falta de conocimiento del género (MMORPG) entre los miembros del equipo de desarrollo
La mentalidad de que la solución a todo es mediante parches en futuras actualizaciones.
Es del 2014, pero lo volví a ver hoy y me hizo pensar en muchos juegos AAA del mercado, se cumple punto por punto muchos, especialmente los dos primeros, la obsesión gráfica y la falta de comprensión del género a tratar.
Hay fracasos que no se pueden parchear y se deben reconstruir (No Man’s Sky o FF XIV) para transformar ya no el juego, si no la opinión del público. ¿Se deberían fijar más los desarrolladores en los fracasos ajenos? ¿Hay una sensación de orgullo y conocimiento absoluto entre los grandes estudios (Square rechazando observar WoW en el desarrollo de FF XIV o BioWare no queriendo imitar a los otros looters)?
Los videojuegos AAA cuestan mucho dinero, y un proyecto AAA Online más aún como para plantearse fracasar por cometer tres sencillos errores que se han visto más de una y de dos veces a lo largo de estos años. ¿Qué existe que hace que nadie se plantee si esto va a ser la hostia de turno o no?
Brutales los tres. Ademas la guerra de gráficos hoy día es un tanto ridicula, es que pones juegos de Xbox 360 y ps3 y han aguantado bien el paso de los años.
El primero fué el caso de duke nukem forever que recomenzaron varias veces por los rapidísimos avances graficos de los 95-2007, en su momento vi el trailer con el motor de unreal tournament del 9) y pensé que estaba a punto de salir…
El tercero es una constante en todas las cagadas y sobre todo con los elder y fallout.
Menudo eje temporal es 2007. En el mismo lapso de tiempo hasta ahora apenas ha habido mejora visual respecto a crysis, mientras que de 2007 a 1995 se subió de hexen (motor de doom 2) a crysis.
Lo del Final Fantasy XIV fue una especie de milagro. Bueno, milagro no, gastar un pastizal para arreglar/remakear un desaguisado muy caro ya de por si acompañado de mucha cabezoneria.
Menudos tres proyectos tenía SquarEnix en aquella epoca, FFXIV, FFXV y KH3. No se ni como no se fueron al carrer.
Os recomiendo el reportaje que hizo No Clip sobre FFXIV y la vida de este juego en general. Es bastante impresionante lo que hicieron, tanto lo mal que lo hicieron al principio, como lo bien que les quedó.
Por ejemplo una de las primeras cosas que les dijo a los desarrolladores fue que tenían que irse a casa a descansar y jugar a otros MMO diferentes, en particular a WoW.
Y si pones versiones de PC a 60 frames ni te cuento.
Los Crysis y Metros siguen siendo alucinantes. Incluso algunos más “normalitos” como Mirror´s Edge, Bulletstorm, Halo 3, Reach, etc se siguen viendo de lujo.
La falta de conocimiento sobre el género a desarrollar es la puta clave de la mayoría de fracasos.
Yo si fuera director de un estudio, a la hora de empezar un nuevo juego, en los primeros meses de desarrollo, obligaba a todo el equipo a jugar los grandes juegos, de todas las épocas, del género.
En el documental del FF XIV cuentan como los de Square sudaron de siquiera mirar a la competencia con el desarrollo del XIV… y bueno, salió lo que salió en la 1.0.
Miyamoto presume de estar en una burbuja, le suda la polla la competencia y ni siquiera juega. Y les dice siempre a sus empleados que hagan eso para diferenciarse
Hay entrevistas de cuando wii U comentando el desastre que era todo lo online y otros problemas de la consola, porque vivian en su burbuja y ni siquiera competían con el online de ps y ms. Había cosas que pedían los desarrolladores y no sabían de qué les estaban hablando…
Halo 3 tiene un framebuffer en exclusiva para el HDR y los colores, hasta la fecha no he visto un juego más bonito (en todo lo que la palabra abarca) en cuanto a iluminación y colores, tiene algo, un nose que.