Creo que es una obra que marca un antes y un después en la historia de los videojuegos.
Empezaré diciendo que no es un juego que se pueda definir como perfecto o impecable, porque tiene multitud de errores, fallos e ideas mal ejecutadas. El control de movimiento del personaje tan característico en los juegos de Rockstar con su motor RAGE es horrible, muy ortopédico y en 3ª persona tiene un tiempo de respuesta inaceptable ahora y hace 20 años, Rockstar debe abandonarlo/pulirlo de una vez porque cada juego que sacan es peor. Luego, el sistema de testigos y delitos cometidos es sin duda lo peor que tiene el juego, estropea mucho el elemento sandbox y a mí personalmente me arruinó parte de la inmersión, además de que narrativamente carece de sentido (la historia transcurre con Arthur y la banda estando en busca y captura por la masacre de Blackwater pero durante todo el juego puedes ir pagando recompensas y saliendo de la cárcel por delitos menores como si nada). La IA de los enemigos en los combates tampoco es especialmente buena.
Sin embargo, todo lo que hace mal el juego se contrarresta con lo que sí hace bien, que no es poco. Antes comentaba que el movimiento del personaje es malo, pero en cambio el gunplay es una auténtica maravilla, una gozada como lo fue en Max Payne 3, diría que es a día de hoy el mejor gunplay que he probado nunca en un videojuego. El combate cuerpo a cuerpo también me parece muy bueno. El control del caballo está (a diferencia de el del personaje) muy bien hecho, y además consigue transmitir esa sensación de que no es un vehículo o una herramienta sino un compañero de viaje. En lo relativo al juego como sandbox… qué decir: el mapa, la exploración, la interacción con el mundo, la ambientación, los eventos aleatorios… es todo sobresaliente. Y en lo técnico, pues una brutalidad. Gráficamente no existe nada mejor, lo he jugado a 4K con todo en Ultra y se me han caído los huevos al suelo. En lo artístico también es impresionante, visualmente es precioso y la banda sonora cumple, aunque la música ambiente ha pegado un bajón respecto al primer RDR.
Pero en lo que creo que este juego ha marcado un antes y un después, es narrativamente. No ha habido nada igual antes. Ninguna de las joyas narrativas de la última década que he jugado (las de Naughty Dog, Kojima, Bioware, la propia Rockstar, etc) están cerca del nivel de Red Dead Redemption 2. Nunca antes vi en un videojuego unos personajes tan bien construidos, tan creíbles, y tan lejos del típico maniqueísmo videojueguil. Una tragicomedia contada a fuego lento, que exige al jugador un esfuerzo por involucrarse con lo que ocurre a su alrededor. Una retrocontinuidad ejecutada de forma majestuosa y a la que poco se le puede achacar. La historia y sus personajes podrán gustar más o menos, pero yo creo que es innegable que esto es un intento de hacer las cosas a un nivel superior del que nos tiene acostumbrados la industria.
Rockstar podía haber hecho de esta superproducción algo más convencional pero ha utilizado toda esa inversión de dinero en hacer algo distinto y que supone un soplo de aire fresco. Para mí, es actualmente la HBO de los videojuegos.
PD: el RDR online no lo había tocado hasta acabar la historia, lo probaré unas horas por curiosidad y yo creo que poco más.