Nuevos rumores apuntan a que el rumoreado nuevo modelo de Switch dejaría a un lado la pantalla LCD actual en favor de la innovadora Mini-LED, que también está siendo tanteada por Apple.
Al parecer, según explican desde el medio chino Economic Daily News, la próxima versión de Nintendo Switch dejaría de lado su actual pantalla LCD para apostar por una nueva tecnología Mini-LED de la taiwanesa Innolux Corportation. Se trata de un estilo de pantalla que está a caballo entre el LCD y la tecnología OLED , permitiendo que cada píxel tenga iluminación independiente para favorecer mejor contraste, mejores negros y menor consumo de batería.
La fuente que emite esta información habla de que responsables de Nintendo habrían visitado las instalaciones de Innolux Corporation en Taiwán, aunque Yang Zhuxiang , el gerente de dicha compañía, haya negado la posible relación comercial entre ambas entidades sólo por esa visita diciendo que ese tipo de encuentros “es normal” en la industria.
No obstante, el periódico Economic Daily News habla de que la producción de dichas pantallas para Nintendo Switch Pro ya ha comenzado y que la consola saldrá a la venta el próximo año. Las pantallas Mini-LED también estarían siendo tanteadas por Apple para sus nuevos ordenadores, el iMac y el MacBook Pro, que también contaría con dicha tecnología según un conocido analista del sector.
Switch Pro saldría el año que viene acompañada de un fuerte catálogo
Cabe destacar que el medio chino que comparte esta información es el mismo que ya desveló en su día otros supuestos detalles de la nueva versión de Switch: en agosto aseguraban que este modelo Pro llegaría el año que viene , algo que extraían de conversaciones con los propios fabricantes de la consola, como en esta ocasión. Ese mismo mes se publicaron otros artículos en los que se hablaba de que Switch Pro llegaría al mercado acompañada por un catálogo fuerte y que incluso se estaría estudiando lanzar un modelo con resolución 4K . Nintendo, de momento, no ha confirmado la existencia de esta versión mejorada de Switch.
El Mini LED es mucho mejor que el QLED (con “Q de queso”) o similares, que son grupos muy grandes, que van de 100 a 500 zonas, aquí hablaríamos de una cantidad de zonas mucho mayor.
Ejemplo de los local dimming zones actuales.
" La gran ventaja de usar la tecnología mini LED en pantallas es que tenemos un mayor número de diodos y pueden agruparse en zonas más pequeñas de la pantalla o del televisor. Esto implica que podemos apagar o encender la zona de forma más independiente según se necesite en cada momento y tendremos un mayor control sobre la atenuación local "
Es una gran mejora y a bajo precio para día de hoy!, pero cada píxel no tiene iluminación independiente, eso llegará con el Micro LED, tecnología por ahora en pañales y sólo en paneles ultra carísimos de muchos ceros, pero es donde veremos los píxeles totalmente perfectos en un futuro esperemos que no demasiado lejano (o con los OLED, con “O de Oviedo”, pero tienen sus contras que sí soluciona el Micro LED)
" La tecnología microLED es diferente a la anterior en su funcionamiento: mientras que los mini LED apuestan por una tecnología similar al QLED a través de la cual hay una fuente principal de brillo, en el caso del microLED es similar a las pantallas OLED. Es decir, cada uno de sus píxeles se ilumina por sí solo"
Con Switch no conozco problemas de momento, toco madera, pero con DS era un puto descaro. Recuerdo que para el servicio técnico era cuestión de números, en plan “con sólo tres o cuatro píxeles muertos no se pueden cambiar, a partir de cinco sí” y barrabasadas del estilo. Además de que con el tiempo acababan todas con una de píxeles muertos que parecían un mapa de la galaxia.
Siendo Nintendo te meterán la tecnología más mierdera dentro de un estándar minimamente soportable por sus usuarios. Pero tecnología avanzada… lo dudo mucho.
Yo lo que nunca he entendido de Nintendo es por qué quieren comercializar un hardware lo más asequible posible si luego los juegos nunca bajan de precio…