No son malas notas, pero no son tan buenas como uno espera de un Triple A. Leo que el abuso de los micropagos puede tener algo que ver. Y si, tambien he leido jugadores defendiendolos y explicando que no son para tanto. He leido ambas versiones de la historia.
A mi juicio deberían ajustar la ganancia de créditos para que sea razonable (en plan, si haces 5000 puntos, 500 créditos, o 30 créditos por minuto jugado + algún bonus de estadísticias + victoria) y reducir algo más el precio de las cajas.
La clave de un buen sistema de lootboxes es que sirva para acelerar progreso para el que quiera, no para separar y distinguir entre free user y paid user. Eso es relativamente entendible en un F2P, pero en un juego por el que pagas 60-70 euros…ya no. Lo ideal sería que en las cajas solo hubiese cosméticos como en OW (y más no les va con ese modelo), pero EA no es Blizzard.
Y lo peor es que el juego claramente ha mejorado en lo jugable, han escuchado el feedback de la gente y modos como el de batallas de naves que eran muy irregulares y simples en el anterior aquí son muy divertidos. Pero ha venido EA a fastidiar un juego que parecía prometedor con sus ideas de bombero.
No creo que a EA le importen las notas cuando el juego venda 15 millones de copias más todo el dinero que van a ganar con las cajas, así que dudo que vaya a ser un batacazo.
Joder… y se suponia que gracias a la campaña y tal iba a ser lo que devia ser el primero y sería juegazor. “Debía” (que pena no me deja ver una parte del texto cuando escribo)
Madre mía con los juegos de EA este año…desastre tras desastre
A los tweets del mensaje anterior me remito. ¿Que el hecho de que haya mucho ruido en los foros pueda provocar de que haya cambios en la implementación exacta de los micropagos? Pues si: https://twitter.com/britishgaming/status/930190608660090880
¿Pero que vayan a afectar mucho al dinero que van a ganar con ello? Pues no, solo tienes que mirar los resultados económicas de las compañías que ya implementan modelos del estilo para ver que el mercado consume este modelo de negocio.
Se ha hecho bastante eco sobre el tema de las loot boxes, microtransacciones, precios, P2W y demás. Mismamente en lugares como Facebook, que en los comentarios hay mucha gente avisando sobre ello.
Tassi points to a video that shows Luke Skywalker costing only 10,000 credits to purchase in the game, as opposed to the 60,000 credits he now costs. Was this how much Luke used to cost before EA raised the prices? wonders Tassi. Or have they already lowered the prices this drastically?
It turns out that neither is the case. This was the price that Luke cost during EA’s ‘review event’ for the game. At these events, game publishers bring a bunch of journalists and streamers together to play the game, eat catered food, have access to the developers and so forth.
A mi me ha tirado el que la campaña dure 4 o 5 horas sumado al resto de noticias que más o menos me importaban menos he pasado de querer comprarlo de salida a “ya cuando baje de precio si eso”.
joder, pues qué pena que al final el juego no haya salido tan bueno como se suponía que iba a salir… desde luego que pintaba muy bien, a ver si me leo las reviews y entiendo el porqué de las “bajas” notas
EA está de capa caída: no dan la tecla con BF1, Mass effect ya sabemos cómo quedó, Need for Speed en decadencia y ahora con Star Wars. Al FIFA no le va mal pero el PES ya empieza a apretar.
Me parece que deben empezar a hacer un análisis profundo de que es lo que quieren para el futuro porque no se cuantos errores pueden cometer antes de llegar a una situación sin vuelta atrás.
En mi opinión, deberían fijarse en Ubi. Y no es que sean perfectos, pero me parece que de las grandes third es la que lo hace mejor. Y hace poco tiempo también daba asco y nada le salía bien.