He estado dandole unas horas a Octopath traveler, El J-RPG que ha salido recientemente para switch. Y la verdad es que las sensaciones iniciales son muy positivas. Ya sea por las tramas de los personajes (He comenzado por H’annit y seguido con Ophelia), el sistema de combate (Tiene MUCHA sustancia por lo que he visto) el diseño visual de escenarios y enemigos, la banda sonora (Una maravilla, en serio). Sólo un par de cosas a mencionar de relevancia de momento. La primera es el diseño de “niveles” y mazmorras, algo ramplón por el momento. Y la segunda, que es lo que quiero comentar y la razón del hilo, es cómo el juego parece que lleva el tema de la “party” y los personajes que la componen.
Por lo que llevo jugado, empiezas con un personaje a tu elección. Luego de completar su prólogo/tutorial, tienes la posibilidad de ir al siguiente capítulo de ese personaje pero por razones de nivel y dificultad el juego te insta a buscar compañeros por el mundo y a mejorar a los que lleves. Una vez te los vas encontrando, vas completando sus prólogos de forma independiente (En las cinemáticas sale el pj en cuestión solo aunque en el gameplay llevas al grupo) y estos se te unen bajo la premisa de ayudarse mutuamente. No hay un hilo argumental central que aúne las historias, sino que son ocho personajes con sus respectivas historias, objetivos y metas independientes. Esto ha suscitado algo de polémica al respecto, acusando al juego de tener una mala narrativa así del tirón (Yo pensaba de esta forma). Pero después de haberlo experimentado en persona… no me parece un defecto. Creo que es más la costumbre que llevamos de que en la mayoría de Rpg las “partys” o grupos se conformen con una meta común. La forma de plantearlo del juego es sencillamente diferente. No perfecta, porque considero por lo que llevo jugado que se podrían haber añadido algún que otro diálogo entre los personajes (Yo que se, que cada uno muestre su opinión al respecto en una trama de uno concreto o diálogos entre ellos o cosillas así). Pero ya digo que de momento, no me parece algo tan alarmante como se ha querido dar a conocer.
El juego respira cariño y trabajo por todas partes, aunque no sea perfecto. Y tiene narices que sea más Final fantasy que la propia saga Final fantasy actualmente, y eso que también lo publica Squeenix. Entre esto y la fidelidad de otras franquicias a su “espíritu” como ocurre con Dragon quest es que da para meme de internet la verdad xddd