Buenas, necesito limpiar el coche y en la estación de servicio que tengo cerca de casa hay limpiadores a chorro con pistola que vas eligiendo el programa y esos automáticos con cepillos donde dejas el coche. De estos últimos he oído hace eones que rayaban la carrocería… Es cierto o solo eran los antiguos? El que tienen en la gasolinera es de hace relativamente poco, tendrá entre 1 y 2 años.
Lo de lavarlo a mano no es opción esta vez. Y tampoco sería para limpiarlo siempre en la chusma esa pero es que está tirando a muy sucio.
Fuente: Trabajé un tiempo en un taller de chapa y pintura, dejan muchas marcas, sobre todo si lo lavas cada semana en un tren de lavado, como hacen algunos. En colores oscuros se nota más, ya que la capa de fuera es barniz, y al rallarse y reflejar la luz se nota mucho.
Si no son casos extremos, si lo llevas a pulir a un sitio que lo hagan bien, te lo dejan como nuevo.
Aunque sería solo una vez, le daré con la pistola de agua aunque no quede a tope de limpio. Quizá me.lleve una camiseta vieja para darle a las llantas.
Mejor manguerazo y encima más barato. 2€ te da para dos pasadas (espuma y aclarado) y otro € más le das con el modo cera o como lo llamaen que hacen que no se te queden las marcas de las gotas y te ahorras darle con un paño al final.
Una vez los técnicos se equivocaron y montaron el rodillo superior en el lateral de la máquina, y cuando pasó el primer cliente parecía que le había restregado una columna con clavos; eso sí es un coche rallado.
Por lo demás tengo muchos clientes que lo usan cada semana, y aunque es cierto que si miras de cerca y con una lámpara enfocando hay marcas, a efectos prácticos no lo vas a notar.
Por llevarlo una vez de vez en cuando no le pasa nada. No lo laves cada dos semanas en un tren de lavado, pero si está guarro en general y quieres limpiarlo rápido, es buena opción. El mío no se ensucia mucho por lo que lo lavo poco, pero cuando empieza a dar lástima para el túnel que va, mano de santo.