https://youtu.be/C7Y__FS7OH0?list=PLeEzCJHXClX3yLs95Ye0Xq6u9Srtmq3M5
Protección Civil de Cantabria busca desde la noche del domingo a tres espeleólogas catalanas que se adentraron en la cueva de Cueto-Coventosa, en el municipio de Arredondo, en Cantabria, y que no salieron a la hora prevista. Un compañero de las mujeres, que tienen entre 40 y 50 años, alertó de que se retrasaban en la salida. Dos de los miembros del operativo han regresado este lunes por la mañana a la salida de la cavidad sin noticias de las mujeres, cuya búsqueda continúa. Según los datos de los que dispone el 112, las espeleólogas conocen las técnicas de esta actividad y cuentan con material, pero es la primera vez que realizan esta ruta. Una de ellas está actualmente federada y forma parte de un club de Terres de l’Ebre (Tarragona), y otra tuvo licencia federativa hasta el 2015. Según compañeros de expedición, todas tenían conocimientos técnicos como para afrontar una ruta de estas características.
El equipo de espeleosocorro de Protección Civil espera noticias del equipo de rescate que trata de localizar a las mujeres, integrado por siete personas distribuidas en dos grupos: uno compuesto por tres personas que accedieron por Cueto y otro formado por cuatro que entraron por Coventosa. Este último grupo se dividió en dos a las cuatro horas de recorrido para salir al exterior e informar de que no había rastro de ellas por el momento, mientras que sus compañeros siguen el trayecto interior. El terreno permite la circulación del aire y no se teme por la falta de oxígeno en el interior de la cueva, sino por el cansancio que podrían acumular las mujeres.
El presidente de la federación catalana de espeleología, Lluís Domigo, ha admitido a EL PAÍS que es “fácil perderse en este recorrido”, y se ha mostrado optimista. "Uno de los equipos de rescate no ha regresado por la misma boca de entrada, por lo que se puede presuponer que están realizando el mismo recorrido que hicieron las mujeres ". El equipo de socorro lleva alimentos y puntos de calor para facilitar la recuperación del trío, y desde el exterior se esperan sus noticias dentro de unas horas.
Jaime Navedo, guía de la zona, ha explicado que la cueva es “de grandes dimensiones y difícil recorrido”, ya que requiere desplazamientos en horizontal y vertical también por su interior, lo que supone una “combinación de actividad bastante explosiva”. El experto ha llamado a ser “realistas” y, además, “optimistas”, y pensar en un “posible extravío”. En Cataluña no existen cavidades de este perfil técnico, con un recorrido tan largo. Según Domingo, la Cueto-Coventosa es una “travesía mítica” de la Península y supera un desnivel de 700 metros en 6’5 kilómetros. “Pero tiene unos 30 kilómetros de galerías”, apunta el rpesidente federativo.
Los dos grupos de socorro comenzaron la búsqueda pasada la una de la madrugada, y estaba previsto que el último en salir lo hiciera hacia las doce del mediodía o una de la tarde, si volvían solos, con o sin información. Según Navedo, el hecho de que estén tardando hace pensar que puedan estar de regreso con las espeleólogas, y ha apuntado la posibilidad de que el equipo que entró por Cueto haya encontrado a las mujeres y trate de sacarlas por Coventosa, pues es menos “complicado” que por la otra boca, donde hay un pozo vertical de más de 300 metros.
Las tres mujeres no llevaban equipo para dormir, pese a que, según el guía, “todo espeleólogo experimentado” debería llevar un ‘punto caliente’ en su saca, compuesto por una manta térmica y velas.
Un recorrido de 12 horas
El recorrido dura “como mínimo” 12 horas, aunque la travesía por la gruta, “muy larga y compleja”, se puede alargar el doble de tiempo de lo que marcan las guías de expertos en espeleología, esto es, 24 horas, apunta el 112. Las espeleólogas accedieron a la cueva el sábado a la una de la tarde y deberían haber salido en torno a las 22.00 del domingo. Por tanto, ya están fuera del periodo considerado aceptable de retraso.
El alcalde de Arredondo, Leoncio Carrasco, ha asegurado que, para entrar a la cueva de Cueto-Coventosa, hay que estar “muy bien preparado físicamente” porque tiene “mucha dificultad” y es “muy dura”. Carrasco ha destacado que los equipos de rescate de Conventosa “no han visto nada” y que se está a la espera de noticias del otro grupo que entró por Cueto, ya que tiene una travesía “más larga”.