Pues despues de las retroimpresiones de FF I y IV (el II me aburre demasiado para acabarlo y tengo que encontrar una rom traducida del III), va mi retroanalisis del V, tambien en version GBA (aunque creo que, a parte de una mazmora postgame, pocos cambios tiene sobre la version original).
Para comenzar, decir que, de todos los FF 2D, se ha convertido en mi favorito con diferencia. Y si incluyo los 3D, quiza tambien estaria el primero.
Y para sostener estas afirmaciones tan aventuradas, ahi va el tocho.
A nivel argumental, nos presenta a 4 personajes jugables, que seran nuestro equipo durante todo el juego (salvo algun momento puntual donde perdemos algun miembro durante un rato): Bratz, un aventurero que viaja con su chocobo por el mundo sin mas preocupaciones; Lenna, princesa del reino de Tycoon, que ha salido a buscar a su padre, el rey, quien ha ido a investigar el cristal del viento a la torre del viento; Faris, un pirata que se une para averiguar porque tiene un colgante identico al de la princesa Lenna; Galuf, un anciano amnesico que encuentran debajo de un meteorito y que no recuerda nada, salvo que debe ir urgentemente al cristal de viento.
La historia comienza cuando el viento se para, y el rey de Tycoon sale a investigar el cristal del viento (fuente del poder del mismo). Al ver su tardanza, Lenna sale a investigar. Por su lado, Bratz esta viajando con su chocobo cuando, de repente, un meteorito cae cerca de donde el estaba. Decide ir a investigar y ahi encuentra a Lenna siendo secuestrada por dos goblins. Tras rescatarla, encuentran a Galuf inconsciente bajo el meteorito, y este dice que debe llegar al cristal del viento. Al tener ambos (Lenna y Galuf) el mismo objetivo, deciden viajar juntos. Y para no dejar solos a un anciano y una chica, Bratz viaja con ellos. En su camino intentan robar un barco pirata, pero son capturados por los piratas. Su lider, Faris, decide acompañarlos en su busqueda al ver que la princesa tiene un colgante igual que el.
Al llegar al cristal del viento, este se rompe, pero les otorga su poder y la mision de proteger los demas cristales (tierra, fuego y agua) por lo que los heores se embarcaran en una aventura a lo largo del mundo.
Mas adelante descubren que un malo muy malo quiere destuir los cristales, y deben derrotarlo. Luego descubren que ese malo maloso quiere conseguir un enorme poder, y hay que evitarlo.
La historia no es nada destacable, a pesar de algunos giros de guion (que haran que un personaje se substituya, y que visitemos hasta 3 mundos distintos), y los personajes tampoco son realmente carismaticos (el poco peso argumental hace que no te llegues a preocupar realmente por ellos).
A nivel de desarrollo, sigue una formula clasica, con su mapamundi, sus mazmorras, sus pueblos, barco, barco volador… Y a nivel de combates, utiliza el BTA, con sus barras de tiempo para tener los turnos.
Entonces, si el argumento es simple, los personajes poco interesantes, el desarrollo es clasico… que hace que sea mi preferido y que lo considere tan bueno?
Pues lo que suele distinguir unos FFs de otros, el sistema de evolucion/leveleo/habilidades. Y aqui tenemos lo mejor que ha parido la saga, al menos en su vertiente offline. Asi que vamos a ello.
Empezamos con nuestros cuatro personajes indiferenciados, sin mas opciones que atacar y usar objetos, y catalogados como aprendices. Cuando llegamos al cristal del viento y nos da su poder, esto se traduce en una serie de profesiones o jobs, cada cual diferente de los demas. Los primeros jobs son de los mas clasicos en cualquier RPG (caballero, ladron, mago blanco y negro…) pero posteriormente desbloqueamos otros mas interesantes como invoicador, ninja, geomante o boticario, por enumerar unos pocos.
Al ganar combates adquirimos no solo experiencia sino tambien puntos de habilidad, que nos haran subir de nivel los jobs. Con cada nuevo nivel, desbloquearemos una nueva habilidad, activa o pasiva, que podemos equipar a nuestro personaje. Todas las clases tienen una ranura de habilidad vacia, para que equipemos lo que queramos de lo que hayamos desbloqueado. Lo cual hace que las combinaciones aumenten mucho, sobretodo cuando tienes muchas habilidades desbloquedas. Asi, puedes tener un caballero con 2 armas (habilidad de ninja), un mago blanco capaz de lanzar magia negra, o combinaciones mas estramboticas, como in invocador con armadura pesada, o un arquero usando hachas. Eso hace que, durante la mayor parte del juego, tengamos que ser cuidadosos a la hora de decidir que jobs subimos de nivel para cada personaje, para tener un grupo suficientemente equilibrado, a la vez que damos flexibilidad para afrontar cualquier situacion. A veces encontraremos un combate “imposible” con nuestros personajes, pero un rapido cambio de jobs o habilidades hara que sea mucho mas facil.
Adicionalmente, y para añadir complejidad al asunto, al dominar una clase (es decir, subirla al maximo nivel) se desbloquea una mejora potencial de los parametros base para la clase inicial aprendiz. De igual modo, la clase aprendiz obtiene TODAS las habilidades pasivas de TODAS las clases dominadas, asi como la posibilidad de equiparse con cualquier pieza de equipo, y con 2 habilidades adicionals. Parte de estas mejoras se transfieren tambien a la clase secreta mimico.
Como punto negativo, hay algunos problemas de desequilibrio entre clases/habilidades, siendo algunas mucho mas poderosas que otras, con lo que hacia el final, cuando ya podemos farmear PHs mas facilmente, es facil que todos tengamos un equipo similar (hoja embrujada combinada con ataque rapido, en un personaje con 2 armas es una combinacion absolutamente rota).
Sin embargo, durante el desarrollo de la aventura, simplemente variando el orden en que aprendes las habilidades, hace que cada partida pueda ser considerablemente diferente a las demas.
En conclusion, tenemos un FF bastante clasico en sus bases, con un argumento poco destacable, unos personajes poco memorables, pero con un nucleo jugable y de personalizacion extremadamente bueno, muy solido, variado y divertido.
Y como opinion personal, es una pena que no hayan aprovechado mas este sistema de jobs (excepto en el fallido X-2, donde esto tambien se explota, y hasta permitiendo cambios en plena batalla).
Como deseo, me gustaria ver un sistema similar en otra entrega principal (si, lo se, sigue soñando) que no de verguenza ajena en todos los demas puntos.
Siguiente parada FF VI.