La figura se descubrió en 2009 en Japón y nadie sabe cómo ha llegado ahí.
Imaginad que estáis conduciendo vuestra moto por una carretera perdida de Japón y, de repente, os encontráis a un Sonic gigante colgado de un árbol y con una tabla de snowboard. Increíble, ¿no? Pues esto es lo que les sucedió a un grupo de youtubers en 2015, cuando sacaron a la luz que esta estatua estaba en algún punto de la prefectura de Mie , en la región de Kansai.
Para redondear la locura, recientemente alguien la ha reparado y puesto de nuevo en su lugar, como refleja el vídeo de Badnik Mechanic. La figura de Sonic luce preciosa y brillante, y se ha convertido ya en una atracción para los fans del erizo azul. Pero el misterio seguía candente, ya que la estatua carecía de una marca o una placa que explicara qué es.
Realmente, fue en 2009 cuando diversos internautas documentaron su existencia, pero parece que es ahora en 2020 cuando se ha averiguado más sobre ella. Hace unos meses, el canal de YouTube TheGamingBeaver descubrió que la estatua se originó en SegaWorld y se vendió en una subasta después de que la remodelaran.
Lo más curioso de la historia es que parece ser que el comprador vive en un camino detrás de la estatua y que la colocó allí como un punto de referencia para dirigir a sus invitados a la casa. Lo que no se sabe es si el propietario está detrás de la remodelación. Eso sigue siendo un misterio a día de hoy.
En España al día siguiente le han dibujado un bigote y un pene, le han pues un grafiti de “podemos feminazis” o “vox fascista” en la tripa y está rodeado de cantidades ingentes de botellas y latas de alcohol vacías del botellón de la noche anterior.
En donde yo vivo las calles eran numéricas…Al final rebautizaron todas las calles con nombres ilustres/ciudades/lotípico pero por algún motivo no quitaron la antigua (lo hicieron x años después ) y teníamos calle “1” y calle “fulanito” en cada calle.
Menudas risas jajaja.
Lo de sonic es curioso, me ha recordado al Mazinger de más arriba. : )
Me refería a que les educan en los valores de lo comunitario, tratando de no romper el equilibrio de las cosas y eso de llevarse algo ajeno (y al espíritu interior que pueda tener dentro) no es común.