Nada. Solo webs y foros. A “la antigua usanza”. Seguiré igual.
Nada. Solo webs y foros. Estoy en camino de cambiarlo.
0votantes
Abro el tema para que hablemos sobre este tipo de webs/aplicaciones y nuestra experiencia con ellas (lo que nos gusta de cualquiera de ellas y/o porque las preferimos a otras, etc.). También es bienvenida información sobre aplicaciones más encaminadas a la mensajería como Whatsapp, Telegram o Discord.
Sólo es mi tercer tema con encuestas, pero vamos, se puede decir que estoy “on fire”. Ya que llevo una semana pacoteril estoy tratando de sacarle jugo a la experiencia
Uso Twitter para seguir a intelectuales, Facebook para ver memes de gatos, Instagram y Tik Tok para ver mujeres con poca ropa, WhatsApp para comunicarme con mis conocidos, y Tinder y Badoo cuando me siento solo y quiero ser visto por otras mujeres.
29 años. No tengo redes sociales salvo Facebook por obligación y por no perder el contacto con gente que de otra forma desaparecería para siempre de mi vida.
Tengo Tinder, AUT y Badoo para calzarme a mujeres de +40 que viven en el norte de Madrid o, en su defecto, a jovencitas de 20 para hacerles cosas que hasta a mi me causan repulsión.
WhatsApp más que nada para la familia, los conocidos y las putas. Para ligar soy de la vieja escuela, no necesito Badoo o Tinder, ligo con las compañeras de trabajo para luego reírme de ellas.
Uso Pacot.es regularmente. ¿La conoces? Dicen que hay muchas mujeres y oportunidades de encontrar pareja
No uso ninguna red social o aplicación para encontrar pareja o conocer gente. Quizás algún año me anime, pero de momento nanai. Así me va
En cuanto a la cuestión de foro o red social, prefiero un foro mil veces, donde puedes ser quien quieras ser, o ser quien eres, de forma anónima o no y con toda su fauna.
Twitter y de vez en cuando me hago cuenta en Tinder para buscar japas con las que intercambiar lenguaje, pero Tinder no suelo usarla a penas, ya que desde el Corona a penas hay japas en mi ciudad (al menos en Tinder).
Whatsapp no la uso nada más que una o dos veces por semana si me apetece quedar con alguien, a veces ni eso. El resto ni las uso.
Se me olvidaba Telegram, que sí la uso, pero casi exclusivamente para los bots de ofertas y demás, nada de comunicación.
Tengo twitter pero para acceder al contenido con facilidad puntualmente. Los que me siguieran en twitter darán fe que no doy señales de vida desde hace años ahí.
Se puede pinchar sobre el botón de mostrar votos y entonces editar la votación.
A mi lo que me suele frenar de las redes sociales es que es difícil realizar conversaciones con un mínimo de profundidad a menos que se tengan muchos contactos (supongo)… pero aun así no conozco ninguna que tenga un formato que facilite conversaciones más elaboradas intercalando imágenes como en foros, etc.
También me resulta muy confuso el como añadir contactos (y más de gente con gustos en común), especialmente si no busco necesariamente a gente de mi alrededor.
Esa es la impresión que me dan cuando les hecho un vistazo, pero ya digo que soy nulo de momento en el tema, por lo que cualquier información sobre esto que digo es bienvenida.
También me da la impresión de que Twitter, Facebook o Instagram son en su mayoría herramientas de publicidad, y en la mayoría de casos, sobre todo útiles para cualquier tipo de comunicado de “celebridades” (generalmente personas que han ganado popularidad por otras profesiones, tipo grandes empresarios, políticos, deportistas, actores…).
Con respecto a webs de citas no tengo ni opinión, ya que nunca ni tan siquiera me he registrado en una.