Iba a poner un comentario en el post “Series que vamos viendo” y ya, pero me ha parecido tan buena y veo que se habla tan poco de ella que he decidido hacerle un post a parte.
También es cierto que es bastante reciente, salió el 17 de Enero, pero aún así la oigo poco y creo que es recomendable darle un empujón.
La serie que quiero recomendar es Ares, de Netflix, que me ha encantado.
No es ni de lejos la mejor serie que he visto en mi vida, pero sí que me ha mantenido pegado al sofá y enganchado de principio a fin, y algunos aspectos suyos como la puesta en escena, la premisa, algunas actuaciones… Me parecen remarcables a cualquier nivel.
Ares nos presenta la historia de Rosa, una estudiante de medicina con una madre mentalmente enferma que por casualidades de la vida mientras cena con un amigo conoce la existencia de una sociedad secreta llamada Ares, a la que posteriormente consigue ingresar.
A partir de ahí la serie nos narra los sucesos que vive Rosa dentro de la sociedad secreta Ares mientras descubrimos los oscuros secretos de ésta, el propósito que tiene y cuál es el papel de Rosa en todo esto.
La serie mezcla elementos sobrenaturales con suspense, intriga y algo de drama, y nos propone un viaje lleno de secretismo y misterio del que será difícil quererse apear, y todo esto con buen ritmo, buenas actuaciones con personajes que evolucionan y una puesta en escena soberbia.
De momento sólo hay una temporada (aunque apunta a segunda) de, como ya es costumbre en Netflix, 8 capítulos, aún así la veréis más rápido que otras series puesto que los capítulos en vez de durar 45 o 60 minutos duran sólo 30, media horita por capítulo, en 4 horitas la finiquitáis.
Avisar por último de que tiene ciertos momentos de terror y de gore… De terror que yo recuerde sólo uno o dos (y puede depender de quién juzgue), de gore un par más, pero vamos, que son pocos pero aunque sean pocos están ahí, si hay alguien propenso a estos temas pues avisado/a queda y que lo tenga en cuenta.
Me ha recordado a Dark, por ser una joya europea escondida por el catálogo de Netflix, y aunque para mí no llega al nivelón de Dark tampoco se queda demasiado atrás.
También decir que al igual que Dark la VO está en alemán, así que por eso la he visto en español de España y cero problemas con el doblaje, bastante bueno y no te saca para nada de la historia, así que recomendado queda el verla así.
En fin, si os gusta lo paranormal, las intrigas y el misterio y os llama el rollito de sociedades secretas estáis tardando en darle una oportunidad a esta serie.
PD: Si se quiere dejar este post como el oficial de la serie para hablar de ella ya que yo al menos no he visto ninguno por mí perfecto, sólo que vigilemos con los spoilers que es bastante nueva.