La vi anoche y estuvo bien aunque usa dos estrategias que no me gustan mucho, las paradojas temporales y la amnesia selectiva. Tampoco le eché mucha cuenta a que hubiese algún fallo argumental grave. No entiendo como es que nunca se les ocurrió cuando estaban intercambiados (o no, tampoco importa) hacerse una llamada de teléfono o apuntar sus direcciones, aunque de todos modos parece que pasado un tiempo se borraban por arte de magia.
A mí me gustó mucho, aunque creo que está algo sobrevalorada. Visualmente es preciosa, pero argumentalmente ya es otra cosa. Me parece algo injusto que esta película tuviera tanta popularidad cuando, por poner un ejemplo, Koe no katachi me parece mejor en la mayoría de los aspectos aunque parezca menos llamativa a simple vista y no es tan conocida ni por asomo.
También se ve que les faltó inspiración para mostrar como la chica convenció a su padre aunque entiendo que se buscaba el efecto de “sorprender” al público descubriendo que se salvaron.
Tanto el guión como la estética son una maravilla. Me gustó mucho.
Quizá el final me decepcionó un pelín (en comparación con otros momentos de la película muy épicos) pero aún así también es muy bueno, y te emocionas sí o sí.
Pues como la de a 5 cm por segundo: pelis muy bonitas y bien hechas en lo estético que juegan a recordar al espectador ese “amor a distancia” o “platónico” que tuvo de juventud para tocar la fibra sensible e impactar más.
Como todas las de Makoto Shinkai, sobrevaloradas y muy lejos de las obras maestras como la princesa mononoke, Metropolis, Akira, ect, eso si unos fondos muy bonitos.
Es la tipica mezcla anime del drama amoroso-social con un toque de sci-fi y saltos temporales que ni se explica ni se sostiene en ninguna parte, y solo ocurre por la teoria cuántica del “me sale de mis cojones amarillos de guionista”, lo cual es ta bien si no lo has visto nunca, pero es un más de lo mismo de manual si estas habituado a ver anime de los géneros que abarca.
Los temas que trata están bien llevados, la puesta en escena, animación fondos, y todo lo técnico esta perfectamente conseguido, pero no entiendo como coño se ha sobrevalorado tanto hasta la arcada.
La pusieron como si fuese el culmen del anime, y cuando la vi no encontré en ella nada de lo que me habían vendido.
Ademas, es la tipica visión japonesa del amor, el frustrar al espectador con una idealización del amor absurda y un beso que jamas llega cuando realmente los protagonistas estan uno frente al otro.
La peli cumple de sobras y me gustó mucho, si bien no para darle una nota perfecta. Los personajes no me llamaron demasiado de entrada, sí su evolución posterior que me pareció bien construída, a pesar de las prisas inciales con la historia y que la conexión me hubiera gustado algo más completa (cosas del formato peli). Especialmente me gustó el trabajo con el chico, Ryunosuke Kamiki le supo dar una buena doble vertiente. La música de RADWIMPS acompañaba muy bien a los personajes, la verdad, dándole ese toque juvenil y fresco. En lo demás, como siempre con Makoto, el envoltorio es de 10.
Hubiera preferido otro final la verdad, pero quizás es pedirle peras al olmo
Recomiendo que si os gustó esta le echéis un ojo. No tienen mucho que ver, pero las vi prácticamente de seguido y me parecieron las dos brutales a su manera.