Otro problema que tengo es que no tengo ningún puto bufón y pasan semanas y no me salen en la diligencia (me aparecen 7 a la semana ahora mismo).
Creo que voy a pegarme unos cuantos runs con personajes bajos para Farmer y voy a empezar a eliminar los ragos negativos, la mayoría de mis héroes lvl6 tienen 4 o 5 que he ido ignorando porque en principio la mayoría no parecen tan malos, pero la suma de todos es devastadora.
Ire comentando por aquí si progreso algo, creo que hoy me voy a dedicar a intentar dejar limpios mis héroes lvl 6.
Vestal y Diabla bien, y en esas posiciones. Espero que las lleves con las habilidades adecuadas. El Hound master es una clase que puede ir en cualquier party y en cualquier posicion, es extremadamente flexible.
El Leproso es una de las clases que a mi menos me gustan. Mucho daño y mucha vida, si. Pero poca accuracy, y encima tiene un gran problema, y es que normalmente, los enemigos realmente peligrosos y los que quieres quitarte de encima lo mas pronto posible estan en posiciones 3 y 4 del equipo enemigo. Es decir, estan detras. Y adivinad que dos posiciones no puede atacar el Leproso con ningun ataque? Exacto, posiciones 3 y 4. Por otro lado el Leproso es un personaje muy bueno en el DLC de Color of Madness, eso si.
Yo en vez de un leproso llevaria un Cruzado con stun y la cura de esfuerzo, o un hombre de armas (cuidado con el hombre de armas, su stun hace que se adelante una posicion, pudiendo hacer que tu diabla no pueda usar Iron Swan, una de sus mejores habilidades).
Otra opción es meter a un Cazarrecompensas (a mi esta clase me encanta), pero una primera linea de Diabla + Cazarrecompensas puede ser demasiado blandita.
No hay mucho que rascar aqui eh? Basicamente no quieres llevar a la Plaguedoctor a la foresta, ni al Flagelante a la Cala, por lo demas, da un poco igual.
Estas jugando con el DLC de Crimson Court?
Irrelevante, el bufón es una clase que se cargaron con el nerf que le metieron. Si, entiendo que lo quieres para bajar el stress, pero ocupar un spot para eso… no se si merece la pena.
El crimspm court lo tengo desactivado, lei que para no iniciados era añadir un grado de dificultad y que lo activemos si queremos cuando ya tengamos varias party g6 y sepamos como va el tema.
A ver por contestar un poco más.
El juego no es difícil. Que no.
Es verdad que hay que buscar una estrategia que funcione para cada zona, pero siempre hay que tener claro que los recursos (aka personajes) son todos PRESCINDIBLES. Incluso los de nivel alto. Esto es así, y cuanto antes se asuma, mejor de cara a entender las mecánicas. Me lo he terminado en PC y Ps4 (platinado y todo), y cuando entiendes cómo tienes que gestionarlo todo, se vuelve mucho más asequible, y disfrutarás mucho más de los combates y la exploración.
Creo que los mayores problemas pueden venir si tienes activado el DLC Crimson Curse (que no se si es tu caso). Ahí si hay que reconocer que se puede salir todo un poco de madre, pero tampoco creo que sea desesperante.
No solo es un juego de rol. Es también un juego de gestión empresarial. Tal como suena.
Empiezas a disfrutar mucho más del juego en el momento en que dejas de pensar como “héroe” y empiezas a pensar como director general de una empresa. Fuera de la mazmorra, eres el jefe que está contratando, despidiendo, decidiendo qué edificios construir, qué suministros comprar, etc. Es un juego en el que hay que sopesar los costos frente a los beneficios y cuanto menos sentimental seas, mejor. Arreglar un héroe problemático de bajo nivel y afligido, no vale la pena.
Consejos generales desde el principio y para casi todo el juego:
La preparación adecuada fuera de la mazmorra es el elemento clave para el éxito. Invierte primero en actualizaciones de la diligencia. Para que lleguen más héroes cada semana y tener recursos para poder contratar. Esto es vital para reponer los caídos y construir composiciones de equipo siempre efectivas.
Los curanderos siempre tienen preferencia. Este rol es donde se necesita más efectivos. Los otros roles tienen más flexibilidad en cuanto a quién puede ocuparlos, pero para los sanadores, prácticamente solo funcionan Vestal y Ocultista. La cantidad de sanadores que tienes es la mejor forma de suministrar el equipo titular digamos, pero también tener un banquillo preparado para suplir bajas.
Matar a un enemigo es mejor que dañar a dos. SIEMPRE. Cuando sea posible, realiza una acción que mate a un bicho. Un enemigo muerto no puede lastimarte, estresarte, aturdirte, etc.
La composición del equipo para el 90 % del juego debe ser Sanador, Apoyo, Daño, Tanque. Con los diferentes enemigos, de zonas y de peligros, esta composición es la ideal para afrontar casi todo con éxito. Con la gran variedad de héroes que tiene el juego (y bien suministrado con la diligencia), podrá adaptar tus equipos a diversas estrategias. Y ya cuando vayas sobrado y domines los niveles altos, podrás hacer combinaciones que pueden ser incluso letales (2 HOMBRE DE ARMAS en un mismo equipo puede parecer una insensatez, pero bien equipados pueden hacer los combates casi casi automáticos).
Concéntrate primero en acabar con los bichos que causan estrés. Fíjate que curar aflicciones es más complicado que sanar. Como te he recomendado que la prioridad es la salud, si dejas que los personajes no sigan tus órdenes, ya no podrás curar, pero es que tampoco atacar, defenderte, etc. Y si un héroe tiene un estrés extremadamente alto, puede tener un ataque al corazón y morir permanentemente. Con dos héroes afligidos, has perdido la batalla incluso antes de que comenzara. Las aflicciones tienen un efecto de bola de nieve y constantemente se estresarán unos a otros, lo que estresa a todos, lo que lleva a más aflicciones, lo que lleva a muchos ataques al corazón… El Bufón es ideal para evitar esto.
Y para los que seguís dando la matraca con la dificultad, es que ni habéis probado el modo Stygian. Ahí sí que se caga el lorito. Pero el run que me hice en ese modo, son de las cosas más especiales que he tenido con un juego.
JAJAJAJAJ si quita quita, Si piensas que el juego base es dificil, The Crimson Court te parte el cerebro en dos mitades. Cualquiera de los bosses que meten en el DLC es mas dicifil que el boss final del juego base.
Es un pedazo de DLC con un monton de contenido, pero la dificultad aumenta mucho (a mi me encanta porque los combates contra los bosses me parecen flipantes).
Te preguntaba porque el DLC añadia la clase del Flagelante, que, eso si es cierto, es una clase extremadamente fuerte.
Vamos, es que de hecho, en los pantallazos del run que te he puesto arriba, perdí mas personajes solo en el combate contra la puta Condesa de Crimson Court, que en todo el resto del juego junto
The Crimson Court es una pasada de DLC, tremendamente recomendable.
Shieldbreaker…pse, añade una clase que no está mal, pero me parece el DLC mas ignorable.
Color of Madness está bastante bien, y añade una nueva zona con una mecanica distinta al juego base, mas que dungeon crawling, es de derrotar oleadas de enemigos.