Son temas que no me gusta hablar con amigos y compañeros. Les comento, pero no me gusta entrar en detalle, precisamente por la razón que comento en el primer mensaje y porque, siendo honestos, en persona vas a encontrar muy pocas conversaciones sinceras de alguien que de verdad te pregunte y se interese por tu situación. Por eso, bueno, los amigos se cuentan con dos dedos y eso quien tiene suerte en la vida.
Pero el foro siempre es una vía de escape a este tipo de cosas. No os conozco personalmente, y quién sabe si en un futuro chocamos en cualquier otro tema, discutimos o lo que sea. Pero al final son eso, opiniones. El hecho de que os hayáis molestado en empatizar conmigo e invertir vuestro tiempo en dejarme un mensaje de ánimo, para mí significa mucho, sinceramente. Me considero una persona muy noble más allá del personaje que todos tenemos aquí, y siempre guardo un profundo respeto por quienes me respetan.
Ella está bien. Como siempre cuando suceden estas cosas, te quedas todo el día mosca con la mente en otro sitio, pensando si volverá a ocurrirle -a veces estos episodios son reincidentes-. Por lo pronto mejora, está con su medicación y no parece haber problema. Mi madre es una persona sana, ella no tiene ningún problema verdaderamente grave de salud, ni ninguna enfermedad degenerativa; pero cuando esto sucede, uno simplemente no se puede acostumbrar y ya. Es demasiado impactante a la vista, no sé cómo describir lo que siento con palabras cada vez que me abro una puerta sabiendo lo que me voy a encontrar y viéndolo en persona. Cuando trabajo fuera de casa es todavía peor. No existe ni un sólo día que duerma con la cabeza en mi habitación, porque pienso, qué puede pasar si le ocurre algo así cuando está sola en nuestro piso. Sé lo que puede pasar porque me considero una persona lógica y por eso no puedo estar tranquilo.
Enfocarse en estas cosas es una pérdida de tiempo, de todos modos. Aprendí hace mucho que hay que ser inteligente y pragmático, e intentar ponerte siempre en una posición ventajosa en la que las personas que más quieres sufran lo menos posible por tus decisiones. Una vez más, gracias por haber comentado. Significa más de lo que podéis creer.
@Lans156 Me alegro de que a tu jefa no le pasara nada. Puedo empatizar contigo porque pasé una etapa muy mala con mi madre durante la cual tenía serios motivos para pensar que la perdía. Nunca he sentido más miedo en mi vida; es una vivencia que no le deseo a nadie. Ojalá todo el mundo se muera sin nunca haber pasado por algo similar. Un desliz lo tiene cualquiera, a veces los sucesos más trágicos vienen dados por las razones más triviales y estúpidas, cosas que a cualquiera nos pueden pasar. Estoy seguro de que desde ese día tu madre va a poner el triple de atención a la medicación que toma para no volver a pasar por lo mismo ni haceros pasar por ello.