Saludos a todos y todas:
Este hilo es para comentar y de paso avivar, viejos recuerdos de infancias pacoteras delante del televisor viendo los dibujos animados de un inspector de policía un tanto particular, acompañado por su familia y su perro, enfrentándose a una organización cuyo líder tenía un gato… y bueno, me estoy adelantando. ¡ADELANTE, GADGETOHILO!
.-UN INSPECTOR CON DIFERENTES ORÍGENES
Sí, Gadget tiene dos origenes, y es lo que tiene ser un Inspector de animación… y de imagen real: mientras que en la serie de dibujos Gadget tiene sus Gadgets debido a que resbaló con una piel de plátano (no, no es coña, preguntad a sus creadores…) y el Prof. Rotoscopio le salvó metiéndole todos los Gadgets, en el film de imagen real de 1999, Gadget (cuerpo de Matthew Broderick), tenía sus Gadgets después de resultar gravemente herido tras perseguir al villano del film, interpretado por Rupert Everett.
.-¿PENNY? ¿BRAIN? ¿Y SOPHIE Y SULTÁN?
Aunque la serie fuese una coproducción francocanadiese y americana, la serie llegó a nuestros hogares con nombres franceses, fruto del doblaje que tuvo en Francia, sin tener relación alguna con los nombres originales de los personajes en EEUU: de ahí que Penny, la sobrina del Inspector Gadget, fuese conocida aquí como Sophie, debido al nombre que se le puso en Francia, mientras que Brain, el perro fiel, fue bautizado aquí como Sultán por ser un nombre común de perro por entonces. El Comisario Quimby fue bautizado aquí como el Comisario Gontier debido al nombre que tuvo en Francia, mientras que el Dr. Claw fue nombrado aquí Dr. Gang, por el doblaje francés.
.-DR. GANG… ¿NUNCA ENSEÑÓ SU CARA?
Inspirados por el líder de SPECTRA de la saga de novelas (y películas…) de James Bond, el Dr. Gang tenía como mascota un gato (llamado Madgato, viva la imaginación…) jamás enseñó su rostro en la serie de televisión. Solamente se veían sus brazos con guantes metálicos y su anillo con el emblema de MAD en su dedo de la mano derecha, mirando un ordenador, ya sea en su despacho o en el Madmóvil, un vehículo que se mueve por tierra, aire… y bajo el agua, en modo submarino. Solo se le vió la cara en unos muñecos que aparecieron hace décadas, siendo el resultado… horroroso.
.-¿ES CIERTO QUE GADGET TUVO BIGOTE?
Sí, es cierto: en el episodio piloto de la serie, Gadget tenía bigote, debido a que el aspecto físico de Gagdet estaba notablemente influenciado por el aspecto que tenía Peter Sellers en los films de la franquícia de LA PANTERA ROSA, “afeitándoselo” al ver que podrían ser objeto de demandas por parte de la productora de dichos films, quedando con el aspecto que todos conocemos.
.-UN SUPERAGENTE DOBLANDO A UN INSPECTOR… Y LUEGO A SU PERRO
Don Adams, conocido por su labor en SUPERAGENTE 86, fue elegido como voz de Gadget tras probar a Jesse White y Gary Owens, si bien se usó a Frank Welker, doblador de Fred en SCOOBY DOO, para doblar una frase en el piloto (una frase relacionada por el bigote que lleva el personaje…). Cuando se hizo el film de imagen real, Adams fue llamado para doblar al perro del protagonista, Brain (o Sultán, para los nostálgicos…) sonando su voz al final del film. En España, Gadget fue doblado por el fallecido Jordi Estadella, al ser su voz la mas parecida a la de Adams.
.-¿“INSPECTOR GADGET” ERA UNA SERIE ADELANTADA A SU TIEMPO?
Aunque pueda parecer una chorrada, la serie, en los 80, mostraba cosas que hoy día casi parecen de lo mas comunes o cercanas a lo que vemos hoy día, como relojes que sirven para algo más que para mirar la hora, libros que parecen tabletas informáticas con gps si se quiere… aunque todavía no hemos visto inspectores de policía con brazos o piernas elásticas, pero todo se andará.
.-EL COMISARIO GOUTIER Y SU RUNNING GAG EPISÓDICO
Un personaje breve pero vital para la serie era el Comisario Goutier: oculto o disfrazado en algún lugar de la casa de Gadget o donde se encontrase, éste le entregaba un mensaje que Gadget lo leía para después arrugarlo y tirarlo cerca de Goutier, explotándole el mensaje en la cara (era un mensaje que se autodestruía…). Este gag gustó tanto que se convirtió en una referencia en cada episodio de la serie.
.-¿MAD? ¿LOS MALOS SON LOCOS?
Las siglas de la organización a la cual se enfrentan Gadget y su familia ha tenido varios significados según el país donde se emitía: los fans americanos consideran que es abreviatura de “Malos y Sucios”, mientras que en Mexico piensan que es “Mafiosos Asociados y Delincuentes”. En España se denominó “Malvados Astutos Diabólicos”. Sin embargo, si se piensa bien… pienso que estaban “locos”.
.-NO ES BUENO QUE GADGET ESTÉ SOLO
Con el fin de dar variedad a la serie de animación, y sin necesidad de romanticismos de por medio, a los creadores de la serie les dió por hacer al Sargento Capaman, un personaje aún mas torpe que el protagonista y que servía como ayudante de Gadget, llegándose a creer un superhéroe. El personaje no tuvo muchas simpatías en los fans de la serie debido a que siempre se portaba mal con Brain/Sultán y ser más idiota que el propio Gadget, considerándolo un elemento sobrante. Solo duró una temporada.
.-¡POR MIL GADGETS!
Aparte de ser una de las muletillas de Gadget, la frase no era baladí, ya que Gadget tiene en su cuerpo una cifra de, ojo al dato, 14000, si nos atenemos al film de imagen real de 1999. De todas maneras, a veces los Gadgets daban fallos o salían aleatoriamente, dando comicidad a los episodios. Muchos eran usados o repetidos en los capítulos, siendo los mas vistos el gadgetogabardina (cuando se inflaba temporalmente, pudiendo volar por el aire…) o los gadgetobrazos, piernas, o cuello, sin olvidarnos del gadgetocóptero, los gadgetopatines, el gadgetolazo, el gadgetofono secreto o los gadgetoprismaticos.
.-EL GADGET FANTÁSTICO
El coche familiar que Gadget usaba solo o con su familia podía transformarse a su orden en coche de policia, con la forma parecida o similar a… un DeLorean. A diferencia del coche de la versión a imagen real, el coche no hablaba y tenía varios Gadgets, como ruedas extensibles, laser, misiles, asientos eyectables, gas de la risa, paracaidas, aceite, pegamento… vamos nada que envidiar a otros coches parlantes.
.-EL MISTERIO MEJOR GUARDADO DE GADGET
Todos los que vieron la serie animada sabran que Penny/Sophie es la sobrina de Gadget y que vive con él, siendo la que verdaderamente resuelve los casos en los que trabaja su tío, pero… ¿que pasó con sus padres? Los animadores de la serie no pensaron en ningun momento revelar quienes eran y como murieron, debido a que era una serie de animación con toque de comedia, que milagrosamente pasó la censura americana de la época. De hecho ni en los films de acción real o nuevas series se hace hincapié en ello.
.-UN MOMENTO: ¿FILMS DE ACCIÓN REAL? ¡POR MIL GADGETS!
Gadget tuvo dos films de acción real: el primero, en 1999 dirigido por David Kellogg y protagonizado (doblemente) por Matthew Broderick sustituyendo inextremis a un contratado John Cusack… y una sorpresiva secuela que salió directamente en VHS y DVD, donde French Stewart haría de Gadget. Digo lo de sorpresiva secuela por que el film de 1999 costó 90 millones y recaudó en todo el mundo unos 134,4 millones, todo un fracaso para Disney. Se dice que quieren hacer un reboot cinematográfico del personaje para estrenarlo en Disney +, con la intención de que Robert Downey Jr haga de Gadget.
En fin, espero que este hilo os haya gustado… y os haya provocado algo de gadgetonostalgia.