Este hilo lo abro para que aprendamos más sobre nuestra querida y maltratada ortografía.
Siendo sincero, el objetivo es putear un poco. No me gusta andar corrigiendo a los bastardos que pululan por el foro; me parece de mala educación. En lugar de eso, he preferido reunir en este primer mensaje los errores más frecuentes:
Confundir ‘aparte’ con ‘a parte’. Cuando queremos decir ‘además’, se usa la primera.
Confundir ‘sobretodo’ con ‘sobre todo’. Hay que ser muy hijo de perra para equivocarse con algo así a estas alturas. La primera ya casi no se usa y hace referencia a una prenda.
Poner una coma cuando, con objeto de enfatizar, repetimos una palabra. Ejemplos:
Eres muy muy guapo.
Tu madre es guarra guarra.
Confundir ‘por que’, ‘porqué’ y ‘por qué’. Para no diferenciar las dos últimas hay que ser un mentecato. Pongo ejemplos de la primera:
Al final optaron por que no se presentase.
Están ansiosos por que empecemos a trabajar en el proyecto.
Nos confesó su preocupación por que los niños pudieran enfermar.
Utilizar mal el plural de referéndum. Para añadir una s al final, es necesario usar la forma 'referendo". Ejemplos:
Se hicieron varios referéndum.
Se hicieron varios referendos.
Por hoy va bien. Si recuerdo algún error más de Bonetr… perdón, del foro, lo colocaré por aquí.
Deber de… Es algo que me han pegado en Madrid y odio cuando me doy cuenta que la estoy cagando.
El otro error tonto que más odio que me cuesta evitar es ponerles tildes a vió, dió… Y eso que cuando yo aprendía a leer y a escribir ya no se ponían esas tildes, no sé de dónde lo habré sacado.
Con esa no te comas mucho la cabeza. Según tengo entendido, ambas formas están aceptadas. Creo que lo mejor es no meter nunca el de, así nos acostumbramos al futuro. Tiene pinta de que será la regla muy pronto.
A mí me jode cuando se utilizan equivocadamente “a” y “ha”.
Si no distinguís entre verbo y preposición,ponedlo en plural: si cambia lleva hache.
Él ha ido a casa/Ellos han ido a casa.
Y también hay confusiones con algunas formas de echar y hacer. “En el verbo echar, lo primero que se echa es la hache”. Me he hecho una paja. /Te echo un polvo que flipas, jamelga.
Yo confundo mucho las “v” con las “b”, y también las “g” con las “j”, porque me lío con el catalán, y al revés también, a si, y también, peco mucho de abusar de las comas.
Y eso que en el castellano no cambian tan a menudo las normas como en el catalán xd.
A mi no me ofende si alguien me corrige, sea cual sea el idioma en el que escriba.
Lo que sí me ofende, es el “argot sms”. Y mucho. Eso no es comunicarse, es hacer el gilipollas.
Pon bien grande y con letra fosforito el QUEISMO o ANTIDEQUEISMO porque estoy seguro DE QUE la inmensa mayoría de foreros, periodistas, políticos y demás calaña caen en ese error. A mí me pone de los nervios.
Mañana ampliaré desde el pc.
Edito: a lo mejor inicio una caza de brujas y voy poniendo aquí los queismos con los que me encuentre
Los “han habido” me queman hasta límites insospechados. Si el verbo haber se emplea para denotar la presencia o existencia de algo, está funcionando como impersonal y se usa en tercera persona del singular.