Microsoft Flight Simulator es uno de los lanzamientos referentes de este 2020. El regreso del popular simulador de vuelo de los de Redmond ha descubierto un proyecto ambicioso que, por ahora, nos ha dejado boquiabiertos por su calidad visual. Pero más allá de este aspecto, el simulador pretende ser muy realista y para ello hace falta llegar a acuerdos con los principales fabricantes de aviones del mundo. Algo que era necesario, pero sobre todo, algo que permitirá hacer llegar una experiencia que va a ser revolucionaria en todos los aspectos.
No es que este aspecto sea algo que vaya a afectar a la experiencia en sí, pero si le va dar más forma. Los juegos de conducción suelen tener como uno de los elementos clave el catálogo de coches. En esta ocasión, hay menos fabricantes, pero es igual de importante hacer llegar modelos reales. De este modo, Microsoft Flight Simulatorconfirma la colaboración con las principales marcas constructoras de aviones, donde hemos encontrado una lista en la que se listan las siguientes compañías.
Airbus
The Boeing Company
CubCrafters
Daher
Diamond Aircraft Industries
ICON Aircraft
Robin Aircraft
Textron Aviation
Como se pueden ver, son los principales fabricantes de aviones comerciales, ya que Microsoft Flight Simulator no se centrará en ofrecer modelos de combate. Esta colaboración permitirá a Asobo Studios poder capturar modelos de estos fabricantes y recrearlos al milímetro en Microsoft Flight Simulator . Ya vimos hace unas semanas un espectacular vídeo en el que se ahondaba en los interiores de los aviones y el cockpit. Para terminar, aprovechando las fechas en las que estamos, se ha publicado un nuevo gameplay en el que podemos disfrutar de escenarios nevados.
Microsoft Flight Simulator llegará en 2020 a PC, plataforma en la que actualmente están centrando su desarrollo. Se espera que posteriormente, sin fecha todavía, llegue a las consolas de la familia Xbox.
Ver esos graficazos va a depender de tu conexión y de que los servidores funcionen bien. En estos trailers lo que se ve seguramente es en las mejores condiciones posibles, que no siempre vamos a tener ni de coña. Yo flipo como todos al verlo, pero me mantengo escéptico de que eso es lo que luego veamos en nuestros monitores.
Dijeron que se podían descargar zonas del mapa, así que es posible jugarlo sin depender de los servidores (En ese caso sólo estaría el tema de si quieres tener la misma climatología que hay en esa zona, que entonces te la tienen que pasar en tiempo real, o no)
Y el servidor sólo te pasa assets, no es streaming (Aunque ya, en las zonas tipo ciudad es fácil que sea un problema de velocidad de red, en las zonas abiertas supongo que ya no tanto)
Se van a poder descargar algunas cosas. No se puede descargar todo el mapa por el que vayas a pasar en viajes de miles de kilómetros. El resto, por streaming.