Hoy ha sido el día en el que por fin tengo en mi poder el primer mando para Pc, Switch y Android con sticks magnéticos el Gulikit King Kong 2 Pro.
Su principal característica es que nunca tendrá drift.
Me hace ilusión así que os pongo unas impresiones.
El packing es el de un producto de gama alta caja de cartón duro y el interior bien distribuido.
Un buen detalle, el mando incluye una funda rígida de plástico transparente.
En el interior además nos encontramos con un cable USB-C (Microsoft, Sony. Nintendo tomad nota).
El cable sirve tanto para la carga de la batería como para la conexión directa por si no se quiere utilizar el protocolo inalámbrico bluetooth 5.0.
La batería según el fabricante dura unas 25 horas.
Los plásticos del gamepad denotan una calidad a la altura de los últimos controladores de Xbox o Sony.
En la parte trasera le han creado un tramado para darle mejor agarre.
El peso es similar al mando de Xbox One sin pilas.
El tamaño, esquema y la disposición de todos los elementos es el típico de Xbox así que a la hora de usarlo no habrá que pasar por ningún periodo de adaptación. Excepto en la cruz de los botones que de serie los han posicionado como en la Nintendo Switch.
Por suerte la gente de Gulikit ha pensado en todo y por un par de euros se puede comprar un pack de botones y una herramienta para cambiarlos sin desmontar el mando.
Tiene 12 botones y dos gatillos analógicos, el recorrido de los gatillos es más corto que en el mando de Xbox o Dualsense muy similar a los del DualShock 4.
En la parte central tenemos el botón de sincronización, puede vincularse hasta con cuatro dispositivos, uno por sistema y con solo pulsar un botón cambiará automáticamente.
El tacto de los sticks es muy bueno, no se nota roce alguno y las palancas vuelven perfectamente al centro.
Test de circularidad:
Como veis en el modo Windows lo reconoce como un mando xinput pero puede funcionar como dinput.
LA tienda lo ha embalado muy bien para que nada se dañe.
A parte me han regalado una funda negra con cremallera y un llavero XD.
Conectividad.
Android lo reconoce como mando Xbox one, Diablo Inmortal lo reconoce del tiron y sin problema, no he notado lag , los emuladores Citra, AetherSX2, Dolphin lo reconocen sin problema.
Windows lo puede reconocer como mando de Xbox 360, mando Switch Pro, dinput genérico, en modo Android no me lo acaba de reconocer.
Switch lo reconoce solo en su modo.
Latencia en Windows.
Modo Windows. Xinput.
Bluetooth
9.8ms. Polling rate 100hz.
Cable, curiosamente da la misma tasa, 9.8ms. Polling rate 100hz.
Como me extrañaba desconecté el adaptador y pasé de nuevo el test con el mismo resultado.
No lo he pasado en más modos porque el programita de medición solo es compatible con los mandos de Xbox y habría que tirar de intérpretes como DS4Windows o x360ce etc.
El mando de One con el dongle 2.4ghz específico da:
7ms. Polling rate 125hz.
Dado que utiliza conexion bluetooth no me parece desastroso, a la hora de probar cambiando de uno a otro no hay diferencia, pero esto va según la sensibilidad de cada persona.
Por cable si que es decepcionante los técnicos de Gulikit van mejorando el firmware esperemos que en futuras versiones del mismo lo corrijan.
Segun dicen en modo Switch funciona con mejor polling rate a 250hz pero diria que se pierden los gatillos analogicos y quedan como simples pulsadores.
Hay opciones de overclock para el modo Switch en Windows, si hoy en dia se puede overclockear todo, y el mando baja a unos 5ms.
Mas sobre latencias en Windows, en modo Switch y utilizando el intérprete a mando 360 Rewasd he podido pasar el test.
Mejor latencia que en el modo de Windows xinput y aumenta el polling rate manda narices.
En esta configuración los juegos de la tienda de Microsoft también funcionan.
¿Pegas? se pierden los gatillos analógicos, quedan como digitales.
Macros
El mando cuenta con una función memoria de 10 minutos Gulikit lo llama autopilot.
Se activa pulsando un botón específico y a partir de ahí todas las pulsaciones quedarán registradas para ser reproducidas de nuevo cuando queramos ya sea en bucle(doble pulsación del botón autopilot) o una sola vez (una sola pulsación del botón autopilot).
Es una solución para plataformas como Switch donde no se podria configurar esta función de otra forma.
El macro se puede guardar en un pendrive para cargarlo posteriormente mediante una combinación de botones.
Próximamente Giroscopo.