… Joder… que historia. Es de estos mangas/series/libros que cuando acabas te quedas con una sensación agridulce, por un lado das gracias de haber disfrutado de ese viaje, y por otro dices… joder que mal, despues de unas semanas cogiendo el tomo todas las noches y avanzando en el viaje, ya no hay mas… Me queda cuando salga el 21st formato kanzenban, releerlo, ya que lo he leído en scans y ya nada mas…
He de decir que creo que el final no le hace justicia a lo que es la obra, el camino recorrido hasta llegar al mismo. Pero también he de decir que, en efecto, lo importante de esta obra es el viaje, no el destino como tal. Tiene unos personajes bien definidos, algunos entrañables, los villanos a su vez tambien estan muy bien plasmados, tienen sus motivaciones, y en algún punto puedes llegar incluso a comprender algunas de sus acciones. La historia esta bien desarrollada, tiene algún giro forzado, pero menos de los que cabria esperar en una historia de estas dimensiones. Incluso algunos capitulos que son claramente de relleno, se devoran con ganas de lo bien que encaja todo.
En definitiva un manga legendario, tengo que digerirlo bien pero a día de hoy diría que es lo mejor que he leído, y he leído bastante manga.
Ahora dejo unas preguntillas y unas dudas sobre la trama (estas en spoilers) sobre todo del final.
Los que ya lo habéis leído, que recomendaríais leer a continuación, que este a la altura o al menos que se acerque a un manga de estas características? Del mismo autor, he visto el anime de Monster (que también me encantó) y poco más.
El live action merece la pena o me estropeará el gran sabor que me ha dejado el manga?
Y ahora las de la trama, estas en spoiler por supuesto.
La primera cosa que me gustaría comentar, es lo de los poderes de Kana, entiendo que los hereda de Fukubee, pero en algunos puntos del comic, dejan entrever que los poderes de Fukubee son una farsa (como lo de flotar) sin embargo los de Kana son autenticos. Se llega a explicar bien algo sobre este tema y lo he pasado por algo con el ansia de leer? Por otro lado, si todos los poderes de Fukubee eran una farsa, como dobló todas las cucharas de la clase en aquella ocasión?
La otra es respecto al final, o a la conclusión como queráis llamarlo.
Por partes, se sabe que Katsumata es el segundo amigo, y se supone que es el chaval de la mascara que trata de suicidarse, que durante gran parte de la historia puede pensarse incorrectamente que es Sadakiyo, Aquí viene mi primera duda, me dan ganas de repasar los flashbacks de cuando son chavales para unir cabos, se supone que el grupo de Fukubee fueron siempre 4, el propio Fukubee, Yamane, Sadakiyo y Katsumata. Y estos dos últimos son portadores de la mascara, donde siempre pensabamos que Sadakiyo era el de la mascara, realmente hay dos (esto ya se ve en el flashbakc con la hermana de Kenji cuando dice, un momento si tu llevas la mascara quien es aquel…?). Hay alguna manera de identificar en cada flashback si es Sadakiyo o Katsumata el de la mascara?
Poro otro lado se infiere que de los dos amigos cada uno tiene su motivación. Fukubee esta claro que hace su libro de las nuevas profecias como desafio al grupo de Kenji al sentirse rechazado. También se deja ver que es un tio un poco egolatra cuando les enseña su colección de comics y demás en ese capitulo, y que lo que quiere es quedar por encima de ellos. Por otro lado Katsumata parece tener una rencilla personal con Kenji por el tema de lo de robar la medallita en los viejos, que causa su “muerte” social. Quiere demostrar que el es un farsante que en realidad no es el protector de la justicia. Hasta ahí bien, pero me surgen un par de dudas con esto:
- Si el día de lo de los viejos, Fukubee y Yamane le declaran muerto para ellos, como es que sigue formando parte de los planes de Fukubee y llega incluso a ser el segundo amigo?
- Como sabe Katsumata que Kensji sigue vivo (me refiero en la era despues de amigo) cuando le dice Kenji vamos a jugaaaar?
Seguramente se me vayan ocurriendo más cosas que ya iremos comentando en el hilo xD.