Me ha gustado. Sobre todo el hecho de que no sea otro de esos mundos abiertos de 50 horas haciendo secundarías genericas para desbloquear las misiones principales, pero tiene un enormerrimo fallo que se lo carga bastante.
No tenía que haber sido un Open World.
Creo que adoptar esa formula le hace más daño al juego que otra cosa. La ciudad es preciosa y hace un gran uso del motor gráfico en el que rula (Frostbite) pero conforme pasan las horas y vas haciendo las misiones te das cuenta de que es enana, que son tres pasillos y dos tejados en tres barrios no muy bien diferenciados entre ellos, para ser una ciudad es demasiado claustrofobica, y es que claro, cuando has pasado por la misma zona 7 veces para ir de una misión a otra, la ilusión de mundo abierto o ciudad que explorar se va al garete. De hecho pasas más tiempo corriendo de un lado a otro que disfrutando de los escenarios en las misiones propiamente dichas.
Es más, el mundo es tan, tan pequeño y esta tan mal diseñado que se dan situaciones tan rídiculas como que Noviembre negro (el grupo terrorista a parte de los runners) tiene su base literalmente un nivel por encima del supuesto laboratorio secreto de Kruger (el gobierno malo, maloso), zona a la que accedes a mano derecha y bajando. ¿Como es posible que no se pisasen las colas siendo practicamente vecinos?
Yo creo que al juego (y más por la duración que tiene) le hubiese sentado mejor ser de estilo lineal como el original (iba a decir primera parte, pero Catalyst es un reboot con un setting más futurista), aunque seguramente tal y como esta planteada la campaña principal hubiese durado mucho menos, de hecho sin todo el tiempo inutil haciendo travesias por los mismos tejados ida y vuelta, estoy seguro de que el juego hubiera durado apenas 4-5 horas.
Divertido y prometedor al principio, repetitivo y soso en la segunda mitad. Un desarrollo lineal con escenarios bien diferenciados y emocionantes, además de un poco más de desarrollo de los personajes implicados en la historia, lo hubiesen hecho redondisimo.
Pues a mí me gustó el mundo abierto, pero no el mapeado en forma de estrella. A veces no es práctico para moverse, y obliga a cruzar ciertos sitios muchas veces
Yo le diría que juegue a ambos y elija, a mi el original me sigue pareciendo mejor y un juego bastante especial, sobre todo si tenemos el cuenta el contexto en el que salió.
A mi me parece que el primero tiene más alma, y se veía una intención por parte de los devs de explorar algo totalmente nuevo, sobre todo en esa generación donde “primera persona” era sinonimo de Call of Duty.
Catalyst se va un poco menos de los limites, y solo aprovecha lo que ya hizo el primero para embutirle todo lo que se tiene que hacer en los juegos actuales, como mundo abierto, niveles, secundarias, collecionables repartidos por la ciudad.
No, más bien un reboot.
No terminna de ser malo, pero no es tan bueno como el original.