Un inmigrante tunecino de 19 años roba el móvil a una turista el mismo día en que fue “rescatado” y desembarcado en Lampedusa
Un tunecino de 19 años, hace unos días en Lampedusa, le arrebató un teléfono móvil a un turista de Turín.
El autor del robo fue un tunecino de 19 años, arrestado tres horas después por los carabineri. El joven tenía el teléfono robado con él.
El inmigrante, que llegó en los últimos días con un pequeño bote y es un refugiado del hotpoint fue denunciado a la Procura de Agrigento por robo con una lágrima.
La agencia Ansa también informó que durante algunos días en la isla siciliana, se informó que los tunecinos borrachos molestarían a los isleños y turistas.
Lo voy traduciendo poco a poco con más calma luego
Obviamente necesitaba un móvil para llamar a casa emocionado a contarles que había llegado bien a la tierra de las oportunidades y que le esperaba un futuro brillante por delante, buscaría un trabajo honrrado y estudiaría una carrera en una universidad de prestigio.
O iba a vender el móvil por una dosis, que tantas horas en alta mar pasan factura.
Se parecen a los que llegan a mi país tercermundista sudacamericano.
Muchos tienen formación profesional de calidad pero otros que afirman ser abogados e ingenieros además de hablar cuatro idiomas en realidad solo hablan una mezcla de sus dialectos locales e inglés “alido” (a little, en creole)
Terminan siempre de manteros y distribuidores de aplicaciones de envíos a domicilio
Porque saben que aquí no les cortaremos las manos.
Tengo una idea que igual me hace ganar millones, hacer pateras automatizadas, y cerradas, que no se puedan controlar manualmente, sólo vía ordenador meterle unas coordenadas GPS y que vaya hasta allí. Y una vez en el destino que se abra, que salga quien quiera y que luego se autodestruya.
De esta forma se puede mandar a esta gente de vuelta por donde vinieron.
Aunque pensándolo bien quizá es más barato el billete de avión