Siempre son interesantes estos estudios. De todas formas, hay que recordar que el ratón, como modelo para el estudio de la obesidad, a veces puede presentar fisiologías algo diferentes. Me recuerda a cuando se pusieron de moda las proteínas desacoplantes (UCPx) como posibles tratamientos para la obesidad al funcionar tan bien en modelo roedor.
Ahora solo falta la cura para la calvicie.
El problema va a ser el acné, si haces que la grasa salga en forma de sebo por la piel
Um… No digo que no pueda funcionar, pero la relación área/volumen entre ratones y humanos no es precisamente la misma.
Es que para que fuera funcional me imagino un pavo como untado en aceite sin parar.
De todos modos no estoy seguro que si se “curara” la obesidad la cosa fuera una buena noticia. Que la gente pueda comer lo que le de la gana sin impedimentos me parece… no se, poco práctico y poco ético. Estan dando por culo con la carne, contaminación y mierdas varias, sería la hipocresía padre que esto se permitiera.
Y eso que me encantaría poder comer todas las guarradas que quisiera…
A los calvos nos dan igual los efectos secundarios
Sería el puto paraiso. Mañana mismo me comía un cochino.
Esos flares…
Gordot.es
Talueeeeeee
Son buenos tiempos para ser ratón.
pues si funciona al día siguiente allí estoy yo en la farmacia aunque me llamen el señor brillante , ya despues prometo que llevaré una vida sana (los cojones)
Pero el deporte revertía los efectos de la obesidad…
puedes ponerte muchos ratones en la cabeza.
Los pacoteros calvos y fondones están a salvo.
Ya existe un modo de revertir la obesidad en humanos: ejercicio y dieta
Un mundo sin gordos no tiene sentido.
Fuera bromas, pero estar en forma rodeado de gordos sienta mucho mejor que ser uno más que está en forma
Pues en esta investigación tenemos sendas red flags: gordofobia y maltrato animal.
Me veo sustituyendo las nucleares por campamentos de gordos.
Unas granjas a lo Matrix llenas de pilas humanas