Antes de jugarlo todo el mundo vendía el juego como cristo hecho videojuego, sin los fallos de los sandbox, sin ser repetitivo, sin estar vacío y sin tener relleno. Que no copiaba a otros juegos del género, que se basaba en el primer Zelda.
Un señor abrío un hilo serio hace unos meses en Meristation explicando pormenorizadamente que si tenía estos fallos, hablando de las misiones secundarias, los santuarios y demás y fue hasta insultado.
Con el paso del tiempo parece que ya se puede opinar sin que te maten, como hizo el otro día DATHVR, conocido por su neutralidad
El caso es que muchos sandbox deberían aburrirme, pues la mayoría consta de hacer tareas repetitivas, incluso los mejores. Pero muchas veces aun así me enganchan, incluso alguno que es el summun de esto que digo de la repetición, como lo es Mad Max, y que aun así disfruté bastante durante casi 50 horas. Sin embargo, ahora estoy jugando al AC Origins, que está muy bien considerado por los jugadores, y aunque sigo enganchado, tras 20 horas empiezo a sentir cansancio, veremos. Luego hay algún caso especial como el del Zelda BotW al que le eché 95 h aun no pareciéndome para tanto como dicen, y bueno, mejor que no entrar en polémicas, pero hablando de tareas repetitivas en sandbox, el Zelda es de los más acusados por muy bien considerado que esté…
Pues bien. Ahora soy yo el que lleva +40 horas y si, no me voy a extender, pero el juego está bastante vacío y te encuentras zonas realmente grandes en las que no hay NADA como muchos sandbox, es MUY repetitivo como muchos sandbox y tiene mucho relleno. Tiene bastantes cosas copiadas de otros juegos como son las torres, que es que toda´via hay quien me lo niega y es que parece una broma…
De verdad, veo las bondades que tiene el juego y la frescura que le aporta con algunas cosas a los sandbox (como un mapa sin indicaciones, bastante interactividad) pero no puedo entender hasta que punto la gente tiene una venda para ver algo que es tan obvio, llegando a insultar al que lo argumenta
un argumento de @Shepper era
"EL MUNDO DE ZELDA BOTW ES EL MUNDO ABIERTO DEFINITIVO
…cada colina invita a ser explorada, cada rincón puede esconder algo y no te lo quieres perder, el juego recompensa con frecuencia al curioso y al ojo observador, ya sea con rupias, equipamiento, misiones secundarias, santuarios o Kologs.
Claro que hay cientos de campamentos, cofres, santuarios, kologs y demás repartidos a patadas por todo el escenario, pero eso no es un gran contenido que te haga explorar por explorar, es puto relleno a patadas, como el de otros muchos juegos. Que sensación de recompensa te queda cuando liberas el 40avo campamento para conseguir algun cofre sin importancia? La misma que en otros sandbox.
Quizás se libre que los santuarios están bien diseñados, pero aun así es relleno para llenar el mapa, son cortos y sin apenas chicha, están hecho para ocupar y rellenar todo el terreno. Todo para conseguir más resistencia o corazones cada varios santuarios… menuda motivación para patearme los chorrocientos santuarios…
No tengo mucho tiempo así que terminaré con un:
**Lo mejor del juego sin ninguna duda: Su interactividad y algo que se dice muy poco y se agradece ultimamente en los juegos de Nintendo dificultad (se muere, y mucho) y joder, es lo que más me ha picado a seguir jugando, más que cualquier otra cosa que haya leído por ahí.