Pues con vistas al fin de la serie, que posiblemente en el 2020 saquen libro, me estoy leyendo los libros de canción de hielo y fuego
Me he acabadado los 2 primeros (JdT y choque de Reyes)
—el primer libro me sorprendió porque en la serie lo captaron a la perfección (pocas cosas cambiaron en la trama por no decir nada) y la verdad que es un fiel calvo
—el Segundo libro, ya se ven muchos diferencias. En la serie solo es fiel la tema de Tyrion (todo el tema de Desembarco y aguas negras) pero la trama de Arya, Theon, Daenerys y si me apuras hasta Jon cambian bastante y aunque llegan a lo mismo… cambia mucho
Me imagino que a medida que me lea el 3… cambiara aún más
Engañaron unas cuantas temporadas a la gente con sus escenas extras muy bien añadidas (que Arya sea la copera de Tywin, o todo el “chaos is a ladder” son escenas suyas) pero ya se ve que son unos pésimos creadores. El hecho de que Dany fuera violada en la serie pero no en los libros ya era una alarma roja, pero lo escondían bien los perros.
Cuando llegues al final de Tormenta de Espadas y leas el epílogo y el último episodio de Tyrion vuelve a comprobar lo que pasó en su equivalente a la serie. Ése fue su primer gran fallo y la serie se volvió insalvable, sólo que no lo sabíamos aún hasta qué punto.
El cambio se debió a cosas que en los libros son más farragosas que en tele, como por ejemplo que hay muchos más personajes y subtramas.
Yo después de CDHYF no he encontrado nada que me emocione tanto: la troligía del Mar Quebrado es muy floja en comparación, y de momento Nacidos de la Bruma se me está atascando cosa mala. Casi que te recomedaría cambiar de estilo y dejar pasar el tiempo para evitar comparaciones odiosas o hacerlas menos patentes.
Igual Crónica del Asesino de Reyes te mola, pero es otro que verás el tercer libro cuando las ranas críen pelo.
Consejo de amigo. Canción es una saga muerta, pasa de ella. Leete el tercero porque está muy buen y luego olvídate de los dos siguientes. Tienes cosas mucho mejores que hacer en la vida.
Yo voy por la mitad de la saga, e igual es por la traducción, pero a mi salvo momentos puntuales me parecen libros del montón con muchas partes que parecen hechos para que el autor se haga pajas imaginando que él es el protagonista.
Aunque algunos diálogos son muy buenos y el lore no está mal.
Yo voy por el cuarto libro, el sexto capítulo, y aun me pregunto cuando va a empezar la trama. Creo que el autor sufrió bastante al pasar de relatos cortos a novelas largas.
Os ahorro el dolor. La saga de Geralt en cuanto a trama es una mierda. Es buena saga por que tiene GRANDES personajes. Pero os quedan libros por delante y la cosa no mejora.