Pensad en Flebas
Ya lo dije cuando lo comenté en el otro hilo: el autor o nos la está metiendo dobladísima o la labor de documentación científica es titánica porque da explicación a multitud de cuestiones físicas que se plantean a lo largo de la aventura. Aun así es una novela ligera y muy fácil de leer.
Yo me lo he leído, o más bien escuchado (audible), y definitivamente es ciencia dura.
Recomendadisimo, imposible no amar a los personajes.
Republicado en el #magazine . Me pongo con los enlaces que faltan. Disculpad las molestias.
The Egg del mismo autor, es un relato corto cojonudo
Aunque se puede considerar mas filosófico que de ciencia ficcion
Eres una crack hermosa
Muchas gracias jefa
Yo estoy leyendo la trilogía de fundación de Asimov y no está mal, aunque el tema científico es más bien secundario.
Ya lees más rápido que yo, aunque claro, yo de por sí leo lento y encima la estoy leyendo en inglés .
Yo acabo de empezar el 5 pero mi opinión es la misma, me está encantando también.
Lo estoy escuchando, audiolibro (la primera vez que escucho uno, me creo que no va a ser el único a partir de ahora xD). Así puedo dibujar mientras. Pero vamos, la historia te absorbe por completo.
¿Dónde has conseguido el audiolibro?
30 días gratis, luego cancelo suscripción. XD
Anda, no sabía que en Audible podías tener un mes gratis .
Pues con este no porque ya lo tengo en físico, pero para la próxima novela que me interese en audiolibro ya sé dónde acudir .
Espero que sea mas sencillito que “The universe in a nutshell” tambien de Hawking…
En general cualquier libro divulgativo de Hawking o Brian Greene son sencillos. Otra cosa son los libros de Penrose, por ejemplo.
Pues yo debo ser muy lerdo y mis profes de fisica de la universidad muy malos, porque Nutshell se me hizo infumable.
No sé, a mi me resultó más simplificado que el propio Breve Historia del Tiempo, también de Hawking. Y yo no soy precisamente ducho en formulas matemáticas o física.