La discusión digital, a favor y en contra del título de Epic Games, crece rápidamente en la red social.
Los jugadores han iniciado una protesta contra Fortnite bajo la etiqueta #RIPFortnite en la red social Twitter para quejarse por el estado actual del título, que no es del agrado de una parte de la comunidad más veterana del exitoso juego de Epic Games . Lo cierto, sin embargo, es que no parece que se hayan organizado particularmente con la intención de demandar cambios o mejoras en el juego pues hay una evidente falta de concreción en sus comentarios y exigencias.
Como es habitual, la comunidad de Twitter se ha dividido entre quienes critican el juego y quienes lo defienden, lo que ha potenciado la popularidad de este hashtag en la red social.
Dentro de los mensajes que se oponen al estado actual del juego sí podemos encontrar una parte importante de usuarios que lamentan que el título está ofreciendo un sistema de matchmaking basado en la habilidad, lo que consideran que ha convertido al juego en una experiencia más centrada en lo competitivo que en las partidas por diversión.
Otra de las críticas recurrentes entre la comunidad es que ha habido problemas con los servidores , algo que se debe con casi toda probabilidad a la saturación de las conexiones al multiplicarse el número de jugadores a consecuencia de las órdenes de confinamiento y cuarentenas en marcha en cada vez más países a raíz del Covid-19. Os recordamos que en Italia fue señalado como responsable de la saturación de la red.
Por supuesto, no faltan en Twitter los mensajes que apuestan por un tono humorístico pero tremendista para animar la conversación, como quienes afirman que el juego ha muerto:
Y tiran de memes:
Para algunos jugadores, el paso al segundo capítulo supuso el momento crítico para los cambios que no han convencido a estos jugadores veteranos descontentos con el título de Epic Games:
Esta noticia le da otros 100 millones a Epic gracias a Fortnite.
Mira que odio los niños rata, pero, ¿qué hay de malo en querer jugar por jugar? Vamos, lo normal es que los servidores estuvieran separados en competitivo y en modo libre, así cada uno puede jugar como quiera y todos felices.
Este chaval debería jugar menos a Fortnite y coger más un diccionario.
O sea, ¿se quejan de que los buenos jueguen contra los buenos y los malos contra los malos? Mi no entender.
Si te gusta jugar a “trolear” y “hacer el mongolo”, como le gusta mucho a los rat-kids, no esperes luego jugar contra los mejores de ésto.
Te guste o no Fornite no deja de ser una opinion, pero Fortnite OBJETIVAMENTE es un buen juego. Tanto en su apartado tecnico, visual y sonoro asi como en un sistema de actualizaciones envidiable para cualquier otro juego, y ha marcado precedente en cosas como los eventos importantes en mitad de una partida.
Porque los youtubers y demas escoria, quieren hacerse partidas con 30 bajas, y claro, cuando les pone con gente de su level no pueden rellenar su ego, y lloran.
No he jugado al Fortnite en mi vida, Hulio. ¿Pero no pueden hacer como en el LoL, hacerse una cuenta smurf para lucirse ante el personal y que parezca que son mejores de lo que son? ¿No existe un modo ranked y otro casual?
Un argumento en contra del SBMM (Skill Based Matchmaking) que usan muchos jugadores TOP de diferentes juegos (mi caso particular es la saga Destiny) es que al no centrar la búsqueda por ping o región terminan teniendo peores conexiones, o si aplican una media entre ambos tienen colas muy largas los jugadores del extremo más bueno (cosa que ya pasaba en el jodido LoL hace años con las ranked de profesionales en stream, jugando entre colas a Osu, Hearthstone o incluso la campaña del Mafia 2 xd).
Personalmente prefiero comerme colas largas (5-10 mins) y tener partidas divertidas con conexión decente a comerme los extremos opuestos, una paliza del carajo donde no me da tiempo ni a saber qué está pasando o abusar tan fuertemente que no es ni divertido. Aunque Fortnite siendo como es no deberías tardar en encontrar partida salvo que seas profesional y estos juegan casi siempre (supongo por conocimiento de otros eSports) en Scrims (amistosos privados) con otros profesionales para practicar y solo pisan el matchmaking para streams.