La Comisión Europea ha acusado a Valve y a cinco distribuidoras de bloquear la venta de videojuegos en función de la localización y, con ello, romper las leyes de competencia de la Unión Europea.
En un informe presentado hoy en Bruselas, se acusa a Valve de aliarse con Bandai Namco, Capcom, Focus Home Interactive, Koch Media y ZeniMax para que sus juegos no se pudiesen comprar fuera de las fronteras de ciertos estados miembro de la Unión, como República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Eslovaquia y “en algunos casos” Rumanía.
Bandai Namco, Focus Home Interactive, Koch Media y ZeniMax han sido acusadas de haber bloqueado la venta de sus juegos entre estados miembros de la Unión en acuerdos con otras empresas aparte de Valve.
Margrethe Vestager, comisaria de competencia, ha declarado que “en un auténtico mercado único digital, los consumidores europeos deberían tener derecho a comprar y jugar los videojuegos de su elección independientemente de dónde vivan dentro de la Unión Europea. No se puede prohibir a los consumidores que compren en otros estados miembros para encontrar la mejor oferta. Valve y las cinco distribuidoras de videojuegos para PC tienen ahora la posibilidad de respondernos.”
Antes de que se proceda a juzgar la causa, las seis empresas tienen derecho a revisar el informe y enviar alegaciones o solicitar una vista oral. Si la Comisión encuentra que estas seis empresas han incumplido las leyes de competencia europeas, la multa podría ser de hasta el 10% de sus ingresos anuales.
THQ Nordic ha sido la única empresa en responder con un comunicado público por el momento. En él afirma que las actividades investigadas de Koch Media son anteriores a 2015 (THQ Nordic compró Koch Media en 2018) y que ya han recibido el informe de la Comisión. La compañía “seguirá el proceso de cerca y está totalmente comprometida a cumplir con todas las reglas y regulaciones.”
ZeniMax ha respondido a nuestros compañeros de Games Industry que no realizan comentarios sobre procesos legales activos.