Comentarios de Orfebre del Zhongguo
Autor de Rabia de perros
Autor de La lanza del imperio
Autor de Saber que te pienso
Autor de Memorias de Marco Aurelio
Sala de partos de Memorias de Marco Aurelio
Hola, qué tal. Aquí les habla el Orfebre, desterrador de llaves, hacedor de malos rollos, maltratador de ancianas y victorioso sobre veteranos, además de cónsul pero con menos rabo y la misma cara que el caballo de Calígula. Sí, el relato de los romanos es del mismo autor que el de los chinitos. Sí, quizá soy un historiador frustrado. Sí, me fui a la repesca. Pero aquí estamos, con dos veteranos del concurso apeados con poco virtuosismo y muchas manchas de barro y sangre y en la finalísima final.
Ya por ponernos un poco fuera de personaje, tenía dos relatos para esta ronda. Hasta el último día tuve dudas y, después de marear a las pocas amistades que todavía me mantienen la palabra, envié el histórico y que menos riesgo asumía en lugar del más travieso tanto en el buen sentido como en el malo. He pasado así que asumiré que acerté.
El título es una referencia a la gran obra de Marco Aurelio, las Meditaciones. Otro título que firma él y que empieza por M, me parecía de una semblanza adecuada. Pero no está ni cerca del nivel que quiero y creo que puedo dar. El relato muere por el límite de palabras. Con más palabras podría haber hecho algo más consistente, pero preferí primar en ser detallista con el universo y no tanto en la tremenda verosimilitud de la historia, de ahí los saltos un poco accidentados y personajes con mucho menos desarrollo del que me gustaría. Pero hasta ahora en el concurso he tenido una máxima (y que me parece que mi rival aquí no cumplía) y es hacer relatos y no escenas .
Que conste que no lo digo como algo negativo, pero me parece que la gracia es incluir planteamiento, nudo y desenlace evidentes y que no sea el recorte de una minitrama como muchos otros son. No es algo malo pero es algo que a mi no me gusta, y tengo como máxima intentar respetarlo. Como relato histórico que es tiene algún fallito (realmente es discutible si el drama que plantea el relato sería dramático en la época donde la gente se casaba con niñas y todo tan feliz) pero intenté cuidarlo totalmente de anacronismos y respetar todo lo posible esos temas.
Me he documentado un poco más sobre historia romana, que siempre es buen momento. Uso whatsapp (un grupo conmigo mismo, ya sabéis, ya que este año no está el de los cinco disparos de fuego al menos sigue habiendo un egomaniac en el concurso) para apuntarme notas y luego leerlas o investigarlas cuando tengo tiempo. Esto es una captura que representa el proceso:
Los links de Wikipedia se explican solos, pero usé cosas como Omnesviae, que es una calculadora de tiempo para recorrer distancias en el Imperio Romano teniendo en cuenta como de pavimentados estaban según qué caminos y por donde tocaba desviarse, para darle verosimilitud y ver como de posible era que Marco Aurelio llegase antes de tiempo. Lo que quiero decir es que habrá fallos, pero hay un trabajo detrás para que haya los menos posibles.
Estoy contento de haber escrito este relato pero sigo sintiendo más mío el que no me atreví a presentar. Estoy en un buen momento y tengo un chorro para las ideas de los relatos pero de momento estoy estancado en este nivel y sin duda veo muchísimos aspectos a mejorar. Os presentaré mi otra opción como un fuera de concurso porque le tengo mucho cariño y me haría ilusión que se quedase en el otro post.
Sigo pensando que los chinitos es lo mejor que he escrito en este concurso, y así lo mantengo hasta ver qué consigo hacer en la final.
Felicitar a @Lyn por su más que digna participación y agradecer a los que me han votado. A los que no, ni agua, cabrones.