El fin del azúcar: 2 puntos
¿Cumple la condición?
Sip, pues el protagonista hace de niñera
Relato: 0 puntos
La historia se basa en la infancia del pacotero medio, donde está ahí en su habitación hecha una mierda, y luego aparece Mary Poppins y empieza a ordenarla cantando una cancioncilla.
Ha sido divertido, pero creo que la ejecución podría haber sido mejor.
Escritura: 0 puntos
Envases de patatillas por el suelo.
Las patatillas van en bolsas
—Que deberíamos limpiar tu habitación. —El inútil no me oye. Lleva puestos unos auriculares. Me acerco un poco más, esquivando su porquería. —Que tenemos que limpiar tu habitación, Iker.
Ese “que” delante me suena más mal que las canciones de Cañita Brava. Y además es mejor usar el imperativo que el condicional.
Se gira y me mira a través de esos dos ojos enterrados en dos ojeras como dos papadas.
Yo aquí veo tres
Y si quieres, luego, en al acabar, podemos jugar a algo o preparar la cenita.
¿Limpiar? , debe pensar.
Ahí van comillas
Vaya, ¿en serio? ¿Qué más no te gusta? ¿Salir a la calle? — I mamá dice que lo que no me guste que no lo haga, que no es bueno para la salud.
Punto tras la raya. Y por lo que se ve el autor es catalán, porque es Y, no I.
Redirijo esas energías hacia las animas de los objetos de mi alrededor,
Es ánimas, pues no creo que animes a los objetos.
Canguro de los dioses: 4 puntos
¿Cumple la condición?
La protagonista es una niñera y parte de la historia transcurre en casa de Odin, con lo cual lo voy a dar por bueno.
Relato: 1p
El relato ha sido entretenido, explicando la infancia de Thor y sus hermanos, además de tener algo de acción. Le daré un punto a esta parte.
Escritura: 1p
No he encontrado ningún fallo destacable.
Romper el hielo: 3 puntos
¿Cumple la condición?
Sí, transcurre en un crucero de lujo y alguien muere.
Relato: 0p
Bien es verdad que la ambientación es en el Titanic e investigan un cadaver, pero como el asunto queda inconcluso y no se sabe quien es el asesino, me temo que no voy a dar puntos en esta sección.
Escritura: 1p (no he visto faltas)
al muerto que se levantase del suelo. El muerto no le hizo caso.
Eh! Una repetición aquí.
—Es un plan muy sencillo. En esta zona del Atlántico hay icebergs, ¿verdad? Pues cuando divisemos uno pasamos junto a él de forma que casi lo rocemos. Cogemos una de las palas del carbón, la sacamos por el ojo de buey y la clavamos contra el iceberg. Con la velocidad irá raspando su superficie, hará de cuña y todo el hielo que se desprenda entrará hacia el camarote.
Este plan no me suena nada creíble, con todos mis respetos. Saca una pala por un ojo de buey es complicado (e casi imposible) por tamaño.
Novia a la fuga: 0 puntos
¿Cumple la condición?
A ver, aquí tengo ciertas dudas.
Si miramos la condición: La historia sucede en un crucero de lujo y empieza cuando se da la noticia de que alguien muere , está claro que la historia se da la noticia de que alguien muere, pero no sucede en un crucero de lujo, sino en una escape room, con lo cual le voy a poner un 0 con remordimientos, porque realmente me ha gustado el relato pero la condición no la cumple.
Relato: 1p
Ha sido entretenido y divertido. La historia se centra en una escape room ambientado en un crucero de lujo.
Escritura: 1p
Se nota que es una obra de teatro. Lamentablemente no estoy muy familiarizado con ellas, así que hay ciertos aspectos que no puedo valorar.
En general el relato está bien escrito, al menos no he advertido faltas de ortografía notables.
IRIA.—Pues yo me lo estoy pasando bien, vamos a seguir. ( Alzando la voz y saludando hacia el público ). ¡ Eo ! ¡Chico del escape room ! ¡Danos una pista!
Esta interjección creo que no está bien escrita. Vale que representa que grita a viva voz, pero escrituralmente está mal.