Diálogo en el que salvo el que acusa, todos los demás personajes están sin definir. Al final uno se caga y el prota jojojea en su interior. El relato es demasiado escena suelta y termina con un truco barato.
Viento de otoño 2
Me ha gustado la idea, incluso siendo un clásico dentro del género de fantasmas o gente “olvidada”, porque me gusta el paralelismo de ser barrendero y la gente no te vea.
Pero al relato le falta a desarrollar algo. Da la sensación de que no tiene un desenlace.
Lo que le pasó a Fernando el día que dejó la Fórmula 1. 3
Me ha hecho gracia, y me gusta cómo juegas al despiste y te has quedado conmigo al final.
Fuera de concurso
Ese es el título? Supongo que la condición es la de la carta. Todo muy recopilación de las peripecias de Batman y Joker. Meh.
Lo de la violación de Bárbara lo tomaré como un fanfic, porque eso en el cómic no pasa, y tampoco se insinúa que vaya a pasar, aunque tengo entendido que porque el editor no quiso.
¿Por qué? : Por contar, básicamente, como es un currito como otro cualquiera en cualquier oficina del mundo mundial, siempre y cuando tenemos España como país donde muchos viven aún en casa de sus padres y trabajan en oficinas, con todo lo que ello conlleva. Esa descripción de compañeros, del jefe… notable.
El Yogur : Un 5 .
¿Por qué? : Un delicioso relato que busca jugar al gato y al ratón entre varios compañeros de piso que son acusados mutuamente de robarse cosas, sean o no comida, donde al final, las apariencias suelen engañar bastante y que si hay una buena planificación, otro se puede comer el marrón que toca evitarse, si eres el ladrón, claro. Algún detalle coloquial que desentona… pero no es mal relato.
Viento de otoño : Un 4 .
¿Por qué? : Por que tenemos un relato sobrenatural que revela mucho mas que lo que dice a simple vista: tenemos un barrendero que barre las calles de Salamanca todos los días, encontrándose a una mujer que asegura ser un fantasma, alguien que ya esta muerto y que espera descansar en paz. Varios detalles del relato sugieren que ella no sea la única, pero el autor deja a decisión del lector o lectora si la mujer tiene razón en lo que dice… o no. Me ha gustado bastante.
Lo que le pasó a Fernando el día que dejó la Fórmula 1 : Un 3 .
¿Por qué? : Aquí tenemos una modalidad, mas… “fantasmagórica”, por decirlo de una manera fina. ¿Quién no ha tenido a un amigo que ha gastado la broma de fingirse ser alguien conocido o famoso, por teléfono o por ahí de fiesta? Aquí tenemos a alguien que dice ser cierto piloto español de F1 hasta que… bueno, el final es toda una sorpresa, que aunque pueda ser imprevisible, es intuible, ya que este relato busca sorprender, pero habiendo leído historias semejantes, pues… de ahí la baja nota.
Por lo que he visto en los comentarios publicados, hay dudas sobre quién es el fantasma en realidad en Viento de otoño. Os invito a todos a pasar a mi Sala de Partos, donde creo que encontraréis las respuestas a vuestras preguntas.
PD: A Diamondblack, el petirrojo es en parte un guiño al hilo, pero también es una forma de dedicar el relato a mi pareja, al igual que otros tantas migas de pan literarias que voy dejando caer, e incluso el seudónimo que firma todas estas historias.