Respondamos a EchoChamber de ¿Qué pato?
Respuesta rápida, que ha habido mucho texto hoy. Las revisiones que he leído de algunos de tus fragmentos me parecen mucho más claras ahora. Y, citando a isolee, kudos por las réplicas.
En el tema de las ojeras, creo que simplemente cambiando el orden ya se lee mejor:
A la siguiente mañana, Diana no padecía ojeras que delataran la noche leyendo bajo la luz de seis velas los viejos tomos de la biblioteca universitaria, tampoco se le habían marcado los codos luego de una noche clavados en el buró, ni los collares en los cuellos de nadie en la casa delataban los nervios en la más joven de las hijas.
Discrepo conceptualmente my cherished duck . En mi opinión, Realismo Mágico en 700 palabras es algo muy difícil de hacer. Es un poco como escribir Terror o Hard Sci-Fi. No son cosas que 700 palabras te dejen poner el setting completo y además hacer inicio, nudo, desenlace
Te voy a dar la razón. Me he quejado de que los collares aparecen mucho… pero si apareciesen menos, entiendo que su presencia ni estaría justificada. No me refiero a obviar los sentimientos de los personajes (entiendo que eso es lo importante del relato), sino a la utilización de los collares como elemento narrativo para transmitir esas sensaciones. En 700 palabras, no queda otra. O se meten bien, o no se meten.
Pluscuamperfecto, antecesor del pretérito, este miedo la persigue incluso antes de que llegara esta víspera, este miedo tiene historia. Si hubiese dicho “Existió un miedo que no abandonó”, estoy diciendo que simplemente tuvo algo de miedo pre-examen, o sea, el día del examen Diana Asteris tuvo miedo, but that’s not what I am trying to say
Había entendido la personificación del miedo, y es un recurso que me gustó, pero no todos estos matices. Sigo pensando que “había existido” no me transmite esa sensación, tanto el “habría” como “existido”. Existir me transmite una sensación más general y metafísica, no algo que sea íntimo y unido a Diana. Si cambiamos miedo por algún objeto real, uno no diría “había existido un bolígrafo”. Pero por mi parte voy a dejar el tema aquí, porque llevo pensando dos días en esto y no se me ocurre una forma de hacerlo más claro y que siga transmitiendo la sensación de un miedo real y palpable, sujeto de la oración.