Según Intel aunque siguen siendo 14nm, no es la misma arquitectura de la serie 10 (la cual era la misma desde los primeros i3/i5/i7 pero reduciendo nm y subiendo velocidades) sino una nueva sin todos los agujeros de seguridad del diseño antiguo.
Si, han tenido que reducir núcleos y cache respecto a la serie 10 ya que este nuevo sistema usa núcleos mas grandes, segun Intel.
Asi es, como he dicho, han estado sacando refritos desde 2015. El 6700k es, esencialmente, igual que lo que venden ahora.
Con estos, pues a nada que mejoren el IPC, y parece que mejoraran, van a ser lo mejor para jugar, pero claro, a saber que consumo y precio siendo 14nm.
Me refería a que cuando salió la serie 7 se publico un fallo que afectaba desde la serie 7 hasta los primeros i3/i5/i7 y lo parchearon vía software provocando perdida de rendimiento.
Cuando salió la serie 8 tenia el fallo solucionado a nivel hardware, pero entonces se publico otro fallo de seguridad que también afectaba a todos (serie 8 incluida) por lo que sacaron otro parche software con perdida de rendimiento.
La historia se a repetido con las series 9 y 10, han añadido cambios hardware para tapar los errores de las generaciones anteriores, pero poco después a salido un fallo que afectaba a los nuevos ya que heredaban diseño, en teoría estos son nuevo diseño, con mejor IPC a pesar de seguir en 14nm (lógico viendo el fracaso de los 10nm)
Entre revisión y revisión algo han mejorado el IPC pero solo un 5% por año
Creo que la única forma de atacar el mercado sería con buenos precios, aprovechando la subidita de AMD, en gaming parece que AMD sigue acortando distancias y no parece que en esta generación vaya a parar eso Intel. En todo caso en la serie 12 bajando a ¿10 nm? y con el sistema de núcleos híbridos.
Ojito con los 10400F, salen muy a cuenta en contrapartida con los 3600, aunque se tiene que montar con una z490 y memorias de 3200 como aliciente suelen ser compatibles con los nuevos Rocket Lake S y PCIe 4.0 con los nuevos micros.
Han logrado desencriptar por primera vez la clave secreta de las CPUs de Intel con la que la compañia cifra los microcodigos de optimización y los parches de seguridad por lo que ahora los hackers pueden ver como parcheo Intel vulnerabilidades como Meltdown y Spectre para poder volver a usarlas y saltarse el parcheo de Intel.