La idea de este hilo es que todos los que no sois 100tifikos postéis ideas que igual no son tan gilipollez como probablemente sean, y que quizá la enciendan la bombilla a algún científico de los de verdad
Empiezo yo:
La contracción Lorentz podría ser análoga a la compresión de un gas delante de un objeto que se mueve a gran velocidad en una atmósfera, pero cambiando gas por el espacio mismo
Y lo amplío un poco más. ¿De la misma manera que la masa deforma el espacio, podría la deformación del espacio crear masa, y esta sería la masa adicional a velocidades relativistas?
(Como veo que estoy sembrao, voy a ponerlo en alguna Q&A de QuantumFracture)
La variable de Heilman indica que a misma velocidad de combustión endotérmica en una cámara de Bolwin, la isotropía no sería variable y se mantendría constante y en flujo de energía infinita en continuo.
Esto lleva a que si los vehículos de combustión llevasen una cámara de Bolwin, se podría conseguir que no tuviese que repostar nunca, pero claro, esto es en condiciones perfectas que es muy complicado. Ergo, si a la variable de Heilman se le aplica la segunda hipótesis de Faubert, en el que a temperatura de combustión constante en una cámara normal, las pérdidas en isotropía serían menores de un 1%, se podrían construir vehículos en los que un depósito de 100l de E8 enriquecido, podría hacer mover un vehículo durante mínimo 50.000km.
Esto es sólo válido para vehículos de explosión, en los motores de combustión no sería posible debido que a la alta temperatura que se tiene que inyectar el combustible para producir la ignición, rompería esa isotropía al momento.
Para los vehículos de combustión, sería necesario hacer variaciones en la parafusa del bloque atérmico del árbol de levas, sobre todo construirlo con otro material en el que la entropía fuera superior a 100nm por kg, pero ese material es escaso y caro.