EE UU, pendiente de una fuga en una central nuclear china que supone una “amenaza radiológica inminente”
A pesar de la alarmante notificación de la compañía francesa que gestiona la central, la administración de Joe Biden cree que la instalación aún no se encuentra en un “nivel de crisis”.
El Gobierno de Estados Unidos evalúa un informe de una fuga en una planta de energía nuclear china, después de que una empresa francesa, que es dueña en parte de la central y ayuda a operarla, advirtiera de una “amenaza radiológica inminente” en ella, informa este lunes la CNN.
La citada empresa advertía, al parecer, de que la autoridad de seguridad china estaba elevando los límites aceptables para la detección de radiación fuera de la planta de energía nuclear de Taishan, en la provincia de Guangdong, para evitar tener que cerrarla.
Así lo afirma la empresa francesa en una carta enviada al Departamento de Estado de EE UU obtenida por CNN, que también ha hablado con funcionarios que conocen el incidente.
“Amenaza radiológica inminente”: Advierten sobre fuga en una central nuclear china
La compañía francesa Framatome envió un memorando al departamento de Energía de USA advirtiendo sobre una fuga en una planta de energía nuclear china de la que es dueña de una parte y la que ayuda a operar. Según la acusación, el órgano reglamentario chino eleva el límite permitido para la detección de radiación fuera de la planta con tal de mantenerla funcionando. Operadores chinos negaron esta situación y USA evalúa que hasta el momento no es grave.
Estados Unidos está evaluando un informe sobre una fuga en una planta de energía nuclear china, luego de que la empresa francesa que es dueña de parte de la central y ayuda a operarla, advirtiera de una “amenaza radiológica inminente”, reportó CNN este lunes 14/6.
El gobierno estadounidense, informa la cadena en base a funcionarios estadounidenses y documentos a los que ha tenido acceso, ha pasado la última semana analizando este informe.
El Consejo de Seguridad Nacional (NSC, según sus siglas en inglés) sostuvo múltiples reuniones mientras monitoreaba la situación, 2 de ellas a alto nivel.
Hasta el momento, los funcionarios estadounidensesno consideran que la situación presente una amenaza grave para la seguridad de los trabajadores de la planta o del pueblo chino aunque sí debe ser monitoreada.
Si bien existe la posibilidad de que se convierta en un desastre, actualmente creen que es más probable que no lo haga.
La advertencia enviada por la compañía francesa (Framatome) al departamento de Energía de USA -y a la que tuvo acceso la CNN- incluía la acusación de que las autoridades de seguridad chinas estaban elevando los límites aceptables para la detección de radiación fuera de la planta de energía nuclear de Taishan, en la provincia de Guangdong, para evitar tener que cerrarla.
La ciudad de Taishan tiene una población de 950.000 habitantes y está situada en el sureste del país en la provincia de Guangdong, que alberga a 126 millones de habitantes.
Los operadores chinos han negado especulaciones sobre el daño ambiental asociado a esta situación: los datos ambientales dentro y alrededor de la planta se miden con regularidad y son “normales”, aseguró el Grupo General de Energía Nuclear de China (CGN) este lunes por la noche (hora local), según publicó Deutsche Welle.
CNN destaca, de cualquier modo, que es inusual que una empresa extranjera, socia del Estado chino, recurra a USA de manera unilateral cuando China no reconoce aún que exista un problema.
“La situación es una amenaza radiológica inminente para el sitio y para el público y Framatome solicita con urgencia permiso para transferir datos técnicos y asistencia según sea necesario para que la planta vuelva a funcionar con normalidad”, dice el memorando del 8/6 al departamento de Energía de USA.
El documento también acusa que la autoridad de seguridad china ha estado aumentando los “límites de dosis fuera del sitio” reglamentarios y que sospecha que podría seguir aumentándolos para mantener el reactor con fugas en funcionamiento a pesar de las preocupaciones de seguridad para la población circundante:
“Para garantizar que los límites de dosis fuera del sitio se mantengan dentro de los límites aceptables para no causar un daño indebido a la población circundante, se requiere que TNPJVC (operador de Taishan-1) cumpla con un límite reglamentario y cierre el reactor si tal límite se supera”, explica el memorando.
Señala que este límite se estableció a un nivel consistente con lo que dicta la autoridad de seguridad francesa, pero “debido al número creciente de fallas” , la autoridad de seguridad de China, la Administración Nacional de Seguridad Nuclear (NNSA), ha revisado el límite desde entonces a más del doble de la versión inicial , “que a su vez aumenta el riesgo fuera de la instalación para el público y los trabajadores en el sitio”.
Al 30/5, el reactor de Taishan había alcanzado el 90% del límite supuestamente revisado, agrega el memorando, y señala la preocupación de que el operador de la planta pueda estar “solicitando a la NNSA que aumente aún más el límite de cierre de manera exigente en un esfuerzo por seguir funcionando lo que a su vez continuaría aumentando el riesgo para la población fuera de la instalación y los trabajadores en la planta”.
EEUU, pendiente de una fuga en una central nuclear china
A pesar de la alarmante notificación de Framatome, la compañía francesa que gestiona la central, la administración que preside Joe Biden cree que la instalación aún no se encuentra en un “nivel de crisis”
El Gobierno de Estados Unidos evalúa un informe de una f uga en una planta de energía nuclear china , después de que una empresa francesa, que es dueña en parte de la central y ayuda a operarla, advirtiera de una “amenaza radiológica inminente” en ella, informa este lunes la CNN.
La citada empresa advertía, al parecer, de que la autoridad de seguridad china estaba elevando los límites aceptables para la detección de radiación fuera de la planta de energía nuclear de Taishan , en la provincia de Guangdong , para evitar tener que cerrarla.
Así lo afirma la empresa francesa en una carta enviada al Departamento de Estado de EEUU obtenida por CNN, que también ha hablado con funcionarios que conocen el incidente.
A pesar de la alarmante notificación de Framatome , la compañía francesa que gestiona la central, la administración que preside Joe Biden cree que la instalación aún no se encuentra en un “nivel de crisis”.
Los funcionarios estadounidenses han considerado que la situación no representa actualmente una amenaza grave para la seguridad de los trabajadores de la planta o del público chino.
Sin embargo, resulta muy inusual que una empresa extranjera trate con el gobierno de EEUU de buscar ayuda mientras su socio estatal chino aún no ha reconocido que existe un problema. Y este escenario podría poner a EE.UU. en una situación complicada si la fuga continúa o se agrava sin ser reparada, según la cadena.