Recientemente os contábamos que Football Manager 2021 sería el primer juego moderno de la franquicia de SEGA y Sports Interactive en llegar a plataformas Xbox (no ocurría desde el juego de la temporada 2007-2008). Y la verdad es que esas versiones bien podrían haber sido (al menos parcialmente) culpables del gran éxito que ha tenido el juego en los últimos meses.
El caso es que sus creadores han confirmado que esta nueva entrega (lanzada el pasado 24 de noviembre de 2020) ya se ha convertido en la más rápidamente vendida de la historia de la franquicia. En otras palabras, es la primera vez que un FM logra vender un millón de unidades en tan poco tiempo.
Como informan desde Gamingbolt, la noticia ha llegado a través de un mensaje publicado en Twitter por parte del director del juego, Miles Jacobson. Esto es lo que ha comentado el creativo en su mensaje:
“En algún momento de ayer, # FM21 se convirtió en el juego de nuestra saga más rápido en alcanzar 1 millón de copias activadas. Supongo que está obteniendo una buena relación calidad-precio, ¡ya que más de 900k lo jugaron la semana pasada! Espero que encuentres consuelo y compañía en el mundo del juego al que te escapas.” .
De todas formas, el recorrido del juego todavía es muy amplio. No en vano, os recordamos que actualmente se encuentra disponible en otras muchas plataformas (más allá de su regreso a consolas Xbox). De hecho, actualmente podéis conseguir el juego de Sports Interactive en PC, Xbox One, Xbox Series X / S, Nintendo Switch, iOS y Android.
La verdad es que no lo sé, entiendo que es complicado y al final lo más vistoso es el motor gráfico de los partidos y entiendo que pasan de darle una vuelta para que sigan pudiendolo mover todos los pcs del 2000 hasta esta parte.
Pero es que te pillas el 18 y hasta el 22 igual no hay incentivos para pillarse otro nuevo. O al menos es mi caso.
El año que viene con el Valencia en segunda es un buen incentivo, esa versión ya la tienen arreglada.
El rodar por el suelo es fichar buenos preparadores
Mejorar las renovaciones salariales
Una mucha mejor IA, que a partir de la tercera temporada se va a la puta y es casi un paseo
¿Han arregaldo ya lo de los filiales españoles?
Pues como dice @domyos90, hay algunas cositas que siguen estando en el aire como el tema de que los preparadores vengan todos con el curriculum a la puerta (y sin mentir ni con el dominio del inglés).
Pero en el resto de apartados yo creo que están logrando una fidelidad bastante buena, para lo que es un juego de gestión, claro. En ligas bajas fichar es un infierno y la economía vive eternamente desplomada, en las altas igual se notan más las carencias de la IA, especialmente dejando escapar jugadores brutales año a año que te ayudan a tener unas plantillas del copón.
Pero salvo entrar ahí y meter un motor gráfico nuevo… Poquito más pueden innovar. Y lo del motor lo dejaría cogido por pinzas, la fluidez del juego en la temporada 10 se hace muy pesada si no tienes un buen ordenador, con más exigencia eso tiene que ser horroroso.