Qué pedazo de serie. Voy por el capítulo 12 de la segunda temporada y me está encantando. Me recuerda un poquitín a Breaking Bad por lo densa que es con todos los detalles y cosas que tiene. Lamentablemente en twitter me spoileé que Christopher muere y al final de la serie Tony también, pero eso no me impide disfrutarla para nada.
Es la primera vez que veo una serie de mafia. Siempre me gustaron las películas, el Padrino, Goodfellas, el Irlandés, etc. Un gustazo tener una serie tan larga sobre esto.
Por cierto, que buenas que están casi todas las que aparecen. Melafo a Carmela, a Meadow, a la pelirroja de Hollywood, a todas.
Narcos y narcos: México son muy buenas.
De mafia también tienes Ozark (buenísima), El puente (versión USA), Suburra (del estilo de Gomorra pero en Roma).
Better call Saúl (para mi al nivel o mejor que Breaking bad).
En fin, hay donde elegir .
Edito: también incluyo Animal Kindom, Ghost y sus secuelas y precuelas. Si me acuerdo de ellas iré añadiendo
Gran serie, fue de las primeras series americanas que vi en plan “pro” ciuando me aficioné hace ya unos 16 años… bajándolas por torrent (dvdrip), la mayoría en V.O con subtítulos. Junto a ella vi completas “The Shield”, “Six Feet Under” y “The Wire”
te olvidas de la doctora MILF? (esto… Melfi )
Por cierto, era uno de mis personajes favoritos de la serie
El final de los Soprano es interpretable y atípico, no se muestra en absoluto claramente que Tony muere aunque el que si está seguro muerto es el actor que lo interpreta
Con The Wire el problema, al menos en mi caso, es que me costaba engancharme en los inicios de temporada. La empecé y tardé como 3 ó 4 capítulos en entrar en calor con ella, pero luego fue acabar la primera y empezar la segunda temporada y me volvió a pasar lo mismo, me volvió a costar unos capítulos volver a engancharme.
Los Soprano en cambio de gusta de cabo a rabo, me parece una genialidad y un regalo para los que gustamos mucho del cine negro y de mafioseo.
Fíjate si The Wire es densa, que hay escenas que duran 10 segundos y pasan a otra en otro lugar y con otros personajes. Y así todo el rato durante un episodio.
Son como pequeños bocados de historia.
Hay que estar tremendamente metido.
Vale que tengo a The Wire en un altar y que es la niña de mis ojos pero la veo mucho más fresca que los Soprano.
Los momentos donde Tony lucha contra sí mismo (toda la serie prácticamente, pero con capítulos muy definidos durante las temporadas) se pueden hacer algo pesados. Todo el tema de la madre es delirante, por ejemplo, y el tempo de la serie se lastra mucho.
The Wire es más directa, quedando las crisis de McNulty en un segundo plano a mi parecer.