Llevo un mes o casi con Xbox One (a lo mejor más, no soy muy bueno midiendo el tiempo a ojo) y ayer me dio por hacer recapitulación de los juegos que tengo para la consola, y la lista sin contar Gamepass quedó así:
Fisico
Assasins Creed Origins (Open world)
Watch_Dogs (Open World)
Resident Evil 2 Remake
Final Fantasy XV (Open World)
Digital:
Call Of Duty MW remastered
Resident Evil 6
Dragon Ball Fighter Z
Forza Horizon 4 (Open World)
La mitad de los juegos que tengo en propiedad son mundos abiertos independientemente del genero.
¿Creeis que estan saturando el mercado de estas propuestas o que es la base sobre la que se van a ir construyendo todos los generos en el futuro?
Yo estoy mas saturado con los juegos post- apocalípticos o con zombies como enemigos. El hecho de que haya tanto juego de mapa abierto, es una forma de contrarrestar los juegos lineales. Si todos fueran así, nos aburririamos. Tiene que haber ambas formas de presentar un videojuego.
Si, a mi me asquearon hace mucho y me tiene muy quemado esta generación, menos mal que tenemos compañías como Benestha, que no se unen a esta puta moda.
Bethesda solo tienen esta generación un juego “nuevo” y es mundo abierto.
Para mí, por mucho que la inversión y los beneficios se lo lleven ellos ni Prey, ni Rage2, ni Doom son de Bethesda.
Y el boom de los mundos abiertos lo trajeron ellos con Skyrim
Y al OP, habrá sitio para juegos más contenidos (The Last of Us 2) y otros más abiertos (Death Stranding)
Menos en la primera mitad del DLC de Chloe y Nadine y la parte de Madagascar del 4. A mí ese estilo mixto me convenció bastante para el tipo de juego palomitero que es, pese a que mi favorito siga siendo el 2 que no podría ser más lineal.
Gracias a @Uzu por recomendarme la saga en su día, por cierto. Consiguió que me acostumbrara a jugar a este tipo de shooters facilones y a disfrutarlos bastante.
Yo me planteo esos juegos como una sobrada palomitera de unas 10 horas. Es como verse la saga entera de Indiana Jones, demanda suspensión de la incredulidad a raudales, pero si entras en el juego con mentalidad de crío se disfruta muy bien. Maravilla, obra maestra y tal ya no sé, no tengo tanto criterio ni perspectiva del medio como para juzgarlo.
Pues a mi es uno de los aspectos que más me gusta de un videojuego, y a día de hoy todavía no lo he aborrecido. Digo más, ojalá más juegos tradicionalmente lineales se sumaran al mundo abierto.
Jodeeer pues dime cuales son por quen para jugar algo medio decente he tenido que irme a buscar un mod de doom 2 por que quitando rage 2, fallout 4 y metro exodus postapocaliptico no me suena nada nuevo. Y encima son los 3 una puta mierda xD
Había entendido que era el recuento de lo que tenía como mundo abierto, y como RE2 tiene backtracking, imaginé que lo vio por ahí. Me disculpo entonces si lo he entendido mal.
Sobre si es mucho o poco, no creo que sea algo que se pueda extrapolar de una colección de 8-10 juegos. ¿Hay mucho juego con mundos grandes? Pues hombre, compañías como Rockstar o Ubi es prácticamente lo que hacen para enganchar a la gente el mayor tiempo posible, pero es que la industria es inmensa. Si yo veo mis compras de los últimos 5 años, por ejemplo, juegos con mundo abierto me saldrían muy pocos porcentualmente hablando. Cada uno tendrá su sensación en función de lo que juegue.
Pero esto de explotar un genero siempre ha sido así. Recuerdo en los 80-90 que habia una infinidad de aventuras graficas en pc. Luego con xbox los shotters, Third-person shooter y ahora los mundos abiertos.