Bueno mientras que sea eso. En fin, da gusto terminar de comer y antes de entrar de nuevo a trabajar reír un poco. Gracias chicos a todos. Nunca defraudáis. Espero que yo tampoco. Si puedo seguiré trayendo mierdas de estas, todos necesitamos desestresar.
Para mañana os traeré si fue Moisés el padre de la Astrofísica. Pero esto ya para mañana. De momento os dejo un adelanto:
"Él extiende el norte sobre vacío, cuelga la tierra sobre nada."
Job 26:7
Si pones ese texto ya se que vas a decir, que Moisés se adelantó a un época donde se hablaba de que la tierra era plana y sujetada por dos elefantes en una tortuga, ¿a que sí?
Son cosas que no se me van a olvidar en la vida xD
Pues me parece que la única innovación es que con una cuñadez ha entendido, más o menos, que el volumen aumenta al cubo, y la superficie al cuadrado. Y si consideramos que cada unidad de volumen del cuerpo de una persona genera calor, y se disipa por la superficie. Si dos personas estan pegadas, tienen el doble de volumen, pero una superficie proporcionalmente menor (especialmente la parte por donde estan juntos, que ahí no se disipa calor)
Es que no todo lo que hay en la biblia es religioso. Y esa creencia es la que se suele dar con bastante frecuencia en las personas que no la han leído, sino que se han limitado a saber de ella por lo que han visto en las películas o lo que le han dicho los curas, y no es así. El libro de Números es un libro donde, por ejemplo, se hace el censo del pueblo de Israel de aquella época. Levítico la promulgación de las leyes de Moisés. 1º de Crónicas y 2º de Crónicas ya lo dice el nombre, 1º de Reyes y 2º de Reyes igual. Los Proverbios son dichos de la sabiduría popular y/o regia, etc…
Pues te lo agradezco, porque es un libro de libros, que es lo que significa Biblia, bastante vilipendiado por sus connotaciones religiosas y no todo es religioso. Tiene registros históricos, sociales, demográficos y científicos de bastante alto valor cultural.
La Entropía es mi pastora;
nada me reduce.
En perfectos focos me hace calentar,
al equilibrio tranquilo me conduce,
me da nuevos trabajos
y me lleva por grafos rectos,
haciendo honor a su nombre.
Aunque pase por la más fría de las isócoras,
no temeré expansión alguna,
porque tú, Entropía, estás conmigo;
tu integral y tu irreversibilidad me inspiran confianza.
Me has preparado un ciclo
ante los intercambios de mis enemigos;
has vertido energía en mi cabeza,
y has calentado mi copa a hervir.
Tu incremento y tus procesos me acompañan
a lo largo de mis estados,
y en tu universo, oh Entropía, por siempre viviré.
Por supuesto, como casi cualquier cosa. Ya lo dijo un admirado nuestro como fue Carl Sagan: “El mayor defecto del ser humano es la fe, su mayor virtud la duda”. Más o menos fue así. La cuestión es, valga la redundancia, cuestionarse las cosas y no darlas por sentadas.