“Hemos visto un año de palabras amables, promesas vacías e incapacidad de despedir a los culpables”.
La semana pasada, el estado de California inició una demanda contra Activision Blizzard por supuestos acosos, abusos sexuales y discriminación laboral contra las mujeres de la empresa. Hechos que despertaron comparaciones con los casos generalizados de acoso en Ubisoft que salieron a la luz hace un año. Con los trabajadores de Activision Blizzard en huelga, después de dejar claro su rechazo a la respuesta de la compañía, ahora son los empleados de Ubisoft quienes siguen su estela con un comunicado público en solidaridad con esta lucha.
Uno en el que, también, aprovechan para criticar duramente a Ubisoft por la falta de acciones reales después de los hechos de hace un año. Compartido por Axios, el comunicado ha sido firmado de momento por cerca de 500 trabajadores de Ubisoft, a lo largo de sus 32 estudios en todo el mundo. "A los trabajadores de Activision Blizzard: Os escuchamos y queremos proclamar por todo lo alto nuestra solidaridad con vosotros ", comienza el comunicado. “Queda claro, dada la frecuencia de estos informes, que existe una cultura generalizada , y muy arraigada, de conductas abusivas dentro de la industria”.
" Esto no debería de ser ya una sorpresa para nadie: empleados, ejecutivos, periodistas o fans, que estos actos atroces ocurran", continúan. “Es hora de dejar de sentirnos sorprendidos. Debemos exigir que se tomen acciones reales para evitarlos. Aquellos que hayan sido responsables de ellos deben responder por sus actos”. A continuación, la carta abierta de los empleados de Ubisoft se dirige directamente a su propia directiva , a Yves Guillemot y al resto de dirigentes de la empresa gala.
Los empleados de Ubisoft, contra su directiva
No hemos visto nada más que un año de promesas vacías " Nosotros, los firmantes, hemos tenido suficiente ya . Ha pasado más de un año desde que aparecieron los primeros informes de una discriminación sistémica, de acosos y abusos dentro de Ubisoft. En aquel momento actuasteis sorprendidos por escuchar que estos actos se estaban cometiendo dentro de vuestra propia compañía y os dimos el beneficio de la duda. Sin embargo, no hemos visto nada más que un año de palabras amables, promesas vacías y una incapacidad -o falta de ganas- de despedir a los culpables conocidos. Ya no confiamos en vuestro compromiso de atajar estos problemas de raíz. Necesitáis hacer mucho más".
Sobre esto, un informe del pasado mes de mayo afirmó que Ubisoft continúa con problemas de abusos un año después de que estallara la polémica. Tras repasar las medidas ineficaces -o insuficientes- que los empleados alegan haber visto en el último año, la carta continúa así: " Hemos aguantado y visto cómo despedíais únicamente a los culpables más visibles. A los demás les habéis dejado renunciar al puesto, o peor, los habéis ascendido , trasladándolos de estudio en estudio, de equipo en equipo, y dándoles segunda oportunidad tras segunda oportunidad sin repercusión alguna. Este ciclo tiene que acabar ".
“Nosotros, el colectivo de empleados de Ubisoft, exigimos un asiento en la mesa para decidir los pasos a tomar de ahora en adelante. Los culpables deben ser expulsados de la compañía, así como todos aquellos que fueron cómplices, o que ignoraron voluntariamente las acciones de los otros. Como la directiva, es vuestra labor tomar medidas cuando veis que se cometen estos actos. El desconocimiento no es una excusa , no lo es a nivel legal, y desde luego que tampoco a los ojos de vuestros empleados”.
" Necesitamos cambios reales , desde la base, dentro de Ubisoft, dentro de Activision Blizzard, y a lo largo de toda la industria ", concluyen los empleados de Ubisoft, quienes piden definir una serie de medidas estándar para este tipo de casos en la industria, y la colaboración de las compañías con sus empleados y representantes sindicales para atajar de raíz estos problemas.
Los casos de acosos y discriminación en estas dos empresas han sido los más sonados de la industria en los últimos años, pero no están solas en ellos. Riot Games ha afrontado múltiples demandas por acosos en los últimos años, por poner otro ejemplo entre las empresas más conocidas, y cada vez es más frecuente que salgan a la luz este tipo de incidentes en una industria que tiene problemas serios que atajar .
Fuente: