Bienvenidos a la vigesimoquinta edición del reto gastronomico más conocido mundialmente!
En este reto trataremos de proponer una receta culinaria quincenalmente, propuesta por los foreros y sometida a votación popular. Puede participar todo el mundo, cuantos mas seamos, mejor, animaos a cojer los cuchillos para replicar las recetas.
La idea es que todos los participantes intenten replicar dicha receta en el plazo de 15 dias, y compartir los resultados en el foro.
Iré actualizando el primer post con la receta de la quincena para que sea mas fácil buscarla, además de ir recopilando las fotos de los platos de los foreros.
No va a ser ninguna competición, no va a haber ni ganadores ni perdedores, sobretodo lo que busco es que ampliemos nuestros abanico de recursos en la cocina, aprendiendo y enseñando todo lo que podamos, así que allá vamos!
Recetas de Cheesecake, o Tarta de queso
Propuestas de Catti:
Cheesecake de citricos
Ingredientes
50gr de galletas tipo digestive (si no tienes las Maria también valen)
1/2 taza de nueces
90 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 cucharillas de gelatina neutra en polvo
2 cucharillas de agua fria pasa disolver la gelatina
(con 3 láminas de gelatina neutra también sale, pero de las gorditas)
125gr de mantequilla a temperatura ambiente
250 gr de queso crema tipo Philadelphia a temperatura ambiente
180 gr azúcar (yo pongo 1/4 y voy probando y añadiendo porque no me gusta tan dulce)
Ralladura de 1 limon
Ralladura de 1 lima
Ralladura de 1 naranja
1 cucharita de zumo de limon
1 cucharadita de zumo de lima
(ojo que sea cuchara de la de postre)
Molde de 17cm
Preparacion
Poner mantequilla en los bordes del molde, también vale uno de silicona o uno con la base que se quite y se le pone papel de horno. Yo recomiendo el molde de leuke que los bordes son de silicona y la base es de plato
Tenemos que picar las galletas para hacerlas polvo. Si tienes una picador a o la thermomix pues guay. Sino pues puedes ponerlas en una bolsa de congelar y aplastar con un rodillo, o si quieres desahogarte, le atizas a la encimera con la bolsa llena de galletas ojo con la última opción si la bolsa no es buena que se puede romper y llenas la cocina de galletas.
Se pican las nueces, en la picador a o sino pues con un cuchillo.
Se pone la mantequilla en un bol, se mete en el micro 30 segundos, el bol se queda caliente, y se usa ese calor para seguir deshaciendo la mantequilla. Una vez deshecha, se pone las galletas y las nueces. Se mezcla todo y se pone en la base del molde. Se aplasta bien con una cuchara para que quede bien compacto.
En un bowl grande con una batidora o la thermomix, se echa la mantequilla con el azúcar, que quede una masa homogénea tipo mousse. Se añade el queso crema y es importante que no haya grumos. A continuación incluimos las ralladuras, los zumos y finalmente la gelatina rehidratada. Que quede una masa fina.
Para poner la masa en el molde, colocar una cuchara, de forma que no caiga la masa sobre las galletas, sino sobre la cuchara.
En caso de querer más tarta, se puede doblar la cantidad de masa de queso. Incluso queda más chula con el doble de cantidad.
Mínimo 3h en la nevera. Yo recomiendo de un día para otro.
Cheesecake de invención propia (Sin horno)
Ingredientes
200gr de galletas Maria
100gr de mantequilla a temperatura ambiente
400 gr queso mascarpone
500ml de nata líquida para montar
3 láminas de gelatina neutra de las gorditas
Azúcar vainillado 1 cucharadita
100 gr azucar (yo echo la mitad y voy probando)
Molde de 18 cm
Preparación
Ponemos a hidratar las gelatinas.
Poner mantequilla en los bordes del molde, también vale uno de silicona o uno con la base que se quite y se le pone papel de horno. Yo recomiendo el molde de leuke que los bordes son de silicona y la base es de plato
Tenemos que picar las galletas para hacerlas polvo. Si tienes una picador a o la thermomix pues guay. Sino pues puedes ponerlas en una bolsa de congelar y aplastar con un rodillo, o si quieres desahogarte, le atizas a la encimera con la bolsa llena de galletas ojo con la última opción si la bolsa no es buena que se puede romper y llenas la cocina de galletas.
(sí, hice copia y pega )
Ponemos la base de galletas en el molde, aplastando bien para que quede compacto (se puede meter en el congelador un poco para que enfríe rápido la mantequilla y quede guay)
Ponemos la nata líquida, el mascarpone en un bol y mezclamos con la batidora. Echamos el azúcar vainillado y vamos poniendo azúcar poco a poco mientras usamos la batidora. Incluimos las gelatinas rehidratadas.
Ponemos la mezcla sobre la base de galletas, recordad, importante que la masa no caiga sobre las galletas, hay que poner una cuchara para que la masa caiga sobre la cuchara.
Hay que dejarla de un día para otro en la nevera.
Receta de la de horno (Catti)
Molde de 23, si se divide a la mitad redondeando al alza, molde de 17cm
Ingredientes
255 gr de galletas chiquilin (son más grasienta)
90 gr de mantequilla temperatura ambiente
1360 gr de queso crema tipo philadelphia
1 y 1/2 cucharilla de extracto de vainilla o azúcar vainillado
240 gr harina
200 gr de creme fraiche
200 gr azúcar (ya sabéis, la mitad y probar…)
5 huevos grandes
Preparacion
Precalentar el horno a 170 grados con arriba y abajo y aire
Engrasar el molde
Y ahí vamos con las galletas
Tenemos que picar las galletas para hacerlas polvo. Si tienes una picador a o la thermomix pues guay. Sino pues puedes ponerlas en una bolsa de congelar y aplastar con un rodillo, o si quieres desahogarte, le atizas a la encimera con la bolsa llena de galletas ojo con la última opción si la bolsa no es buena que se puede romper y llenas la cocina de galletas.
(copia pega )
En un bol grande mezclamos con la batidora el queso crema para que quede una textura más suavizado, unos 3 minutos. Por otro lado mezclamos la harina y la mitad del azúcar. Ir poniendo la mezcla de harina y azúcar al queso, poco a poco con cuidado de los grumos (si se tamiza la harina antes de mezclar con el azúcar suele ir mejor). Después agregamos la creme fraiche y la vainilla (no uséis extracto, sabe muy artificial). Luego se van añadiendo los huevos uno a uno, de forma que no se incorpora el huevo hasta que el anterior no esté incorporado. Se desea una crema homogénea, no hay que batir de más.
Ponemos la masa sobre la base de galletas, ojo, siempre que caiga sobre la cuchara para que no desmondongue la base.
Ponemos papel albal para proteger el molde… Porque vamos a poner un recipiente en el horno con agua y el molde dentro, haremos un baño maría. El agua debe estar hirviendo para poner el molde.
170 grados 45 minutos. Bajamos el horno a 150 grados y otros 30-45 minutos. Debe quedar firme en los lados y ligeramente suave en el centro. Dejar la puerta medio abierta con el horno apagado y la tarta dentro durante 1 hora. Dejar enfriar y meter en la nevera al menos 6 horas.
Ojo si hacéis la mitad con los tiempos del horno.
Receta de la pedroche:
INGREDIENTES
-
500 gramos de queso crema
-
250 gramos de nata 35% materia grasa
-
Cinco huevos
-
Una pizca de sal
-
100 gramos de queso fresco
-
80 gramos de queso parmesano
-
200 gramos de azúcar
-
10 gramos de harina
150 gr de galletas
90 gr de mantequilla -
Batir todos los ingredientes , menos la harina, la mantequilla y las galletas, hasta que estén homogéneos.
-
Añadir la harina y volver a batir.
-
Triturar las galletas y mezclarlas con la mantequilla.
-
Poner la pasta de galletas y mantequilla en la base del molde y echar la mezcla de queso.
-
Hornear con el horno precalentado (posición calor con ventilador) a 190 grados y durante 30 minutos .
-
Cambiar a posición grill a máxima potencia para gratinar la superficie durante 3 o 4 minutos.
-
Dejarla enfriar , al menos, durante tres horas en un lugar fresco o en la nevera.
Tarta de queso La maruca
Ingredientes
- 200 g de galleta tipo María Marbú Dorada
- 120 g de mantequilla
- 400 g de nata para montar
- 400 g de queso crema (tipo Philadelphia)
- 125 g de queso fresco
- 150 g de azúcar
- 4 huevos
Preparación
- Calentar el horno a 180ºC. Modo ventilador y parte de arriba.
- Mezclar y triturar la mantequilla con las galletas hasta obtener una masa. Colocarla repartida a modo de base en un molde redondo de 22 cm untado con mantequilla.
- En un bol mezclar los huevos, la nata, los quesos y el azúcar. Si hace falta lo repasáis con la batidora. Tiene que quedar como una crema fina.
- Volcar la mezcla en el molde.
- Hornear a 180ºC durante 35 minutos. Ni uno más. Esté como esté.
- Sacar del horno y meterla directamente a la nevera. Dejar enfriarla unas 2 horas y lista para comer. Este es el truco secreto para que nos quede una tarta fluida por el centro.
Tarta de queso La Viña (esta es la que yo suelo hacer)
La chica lo hace con la thermomix, pero se hace con una batidora igual
Ingredientes:
- 1 kg de queso en crema (la de la receta usa Philadelfia, yo uso mascarpone, me gusta mucho mas)
- 500 ml de nata para montar
- 400 gr de azúcar
- 7 huevos de tamaño L
- Unos 20 gr de harina (una cucharada o cucharada y media)
Se mezcla todo, se tritura, al molde y al horno 40-45 minutos a 200 grados.
Tarta de queso de Tanelorm
Tarta de queso de Guetto_spirit
Tarta de queso de Brisa
Resumen
Tarta de queso de Starbook
Tarta de queso de Jarifumi
Tarta de queso de Hilolux
Receta de las Enchiladas Verdes:
Resumen
Enchiladas Verdes
Para los que puedan y quieran preparar la salsa verde por si mismos:
Resumen
Ingredientes:
- Tomates verdes (no sé cómo les llamen en España, pero son estos, ¾ kg aproximadamente)
- Chile serrano o de árbol al gusto (yo recomendaría que vayan agregando un por uno para ver que nivel de picor les gusta, generalmente yo uso 10 porque me gusta que pique, pero eso ya es cuestión de gustos)
- 1 diente de ajo
- Sal al gusto
- Agua
- Cebolla
- Caldo de pollo (opcional)
Procedimiento:
Hierve los tomates, el chile, ajo y cebolla en agua durante 10 minutos. Después pon todo en la licuadora, y agrega solo un poco del agua hervida que utilizaste, suficiente para moler la mezcla. Ve dosificando la cantidad hasta encontrar el espesor deseado (si tienes caldo de pollo, es mejor para agregar a la licuadora en lugar del agua, ya que da un mejor sabor).
Para los que quieran ahorrarse todo esto de la salsa, pueden comprarla y las enchiladas quedan igual de bien.
Ingredientes
- Tortillas de maíz (la cantidad de enchiladas depende de tu cantidad de salsa, así que usa las tortillas que creas. 1 litro de salsa, rinde aproximadamente unas 12 enchiladas).
Salsa verde (Uzu mostró esta, y a mí me parece perfecta) - Pechuga de pollo deshebrada
- Crema
- Cebolla
- Queso (cualquier queso funciona, pero generalmente se usa queso blanco como el de la imagen)
- Cilantro
Preparación:
Fríe ligeramente las tortillas en el aceite caliente y escurre. Sumerge las tortillas en la salsa, rellena con el pollo y baña con más salsa. Decora con el queso, crema, cebolla y cilantro picado.
Video de apoyo:
Encontré este video por la red, sólo que la receta es un poco más compleja (yo traté de hacerla lo más sencilla posible). Aun así, los pasos son prácticamente los mismos, pero la mujer del video usa más ingredientes.
Enchiladas Verdes - YouTube
Para la salsa: 1:25 al 4:10 (ella usa chiles poblanos, cacahuates y más cosas que no puse yo en la receta porque hay diferentes tipos de salsas).
Para las enchiladas: 4:11 al 6:30
Fotos de las Enchiladas
Enchiladas de Ikemi
Resumen
Enchiladas de Jari
Enchiladas de Brisa
Enchiladas de hilolux
Enchiladas de Melon
Resumen
Enchiladas de Uzu
Receta de la fideuá
Resumen
Receta de Fideuà con sepia y gambas
Ingredientes (4 comensales que no tengan mucha hambre, en casa hacemos esto para los 3 y sobra un platito para el dia siguiente, aunque la enana come poco)
- 300 gramos de fideos (yo uso tipo 2)
- 300 gramos de sepia (o calamar, lo que mas rabia os de)
- 250 gramos de gambas (peladas o enteras, yo uso enteras para aprovechar las cabezas)
- 200 gramos de tomates pera (o media lata de tomate triturado)
- ½ cebolla
- 4 dientes de ajo
- 1 ñora
- pimienta blanca
- azafrán
- pimentón dulce
- 100 mililitros de vino blanco seco
- 700 mililitros de fumet de pescado (puede ser de bote, pero que sea decente)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- una pizca de azúcar
- perejil
- all i oli.
Ralla los tomates y añádeles una pizca de azúcar para eliminar la acidez. Pela y pica la cebolla en brunoise (picarla pequeñita vaya), pela los dientes de ajo y dales un golpe para que se abran, trocea la sepia y limpia las gambas (reserva las cabezas). Precalienta el horno con el grill a 200º C.
Pon un buen chorro de aceite de oliva en la cazuela o paellera, dora las cabezas de las gambas, apretandolas con la cuchara para sacar el jugo de dentro, saca las cabezas, dora las colas de las gambas ya peladas solo para que cojan color y retíralas. Añade un poco de aceite de oliva y pocha la cebolla con una pizca de sal a fuego lento, añade los ajos y deja que dejen su aroma y sabor (puedes retirarlos después o dejarlos durante toda la cocción).
Cuando la cebolla esté pochada incorpora la sepia troceada, salpimenta al gusto y deja que suelte su agua. Una vez que se haya evaporado incorpora el vino blanco, deja reducir hasta que practicamente no quede liquido y agrega el tomate y la carne de ñora, mezcla bien y deja evaporar el agua del tomate, entonces adereza con el pimentón, la pimienta blanca y el azafrán.
Tuesta las especias un instante para agregar a continuación los fideos, tuéstalos también sin dejar de remover, finalmente incorpora el fumet o caldo de pescado y las colas de las gambas peladas (si no son muy grandes, incorpóralas más tarde para que no queden secas). Sube el fuego al máximo hasta que entre en ebullición, entonces redúcelo y deja cocer los fideos. Antes de que se haya absorbido el caldo por completo, hay que introducir la fideuà en el horno, si la paellera no es apta para el horno, pasa la fideuà a una bandeja y hornea hasta que los fideos de pongan de punta (por el efecto del grill) y estén más sequitos, unos 10-15 minutos.
la receta original es esta, pero he añadido algunas cosas para facilitar: Receta de Fideuà con sepia y gambas | Gastronomía & Cía
Fideuá de Melon:
Fideuá de Milipu:
Fideuá de Jarifumi:
Fideuá de Uzu
Fideuá de Ikemi
Fideua de Tombi