El PSOE ha dado por primera vez pasos firmes en la dirección de convertir a España en un Estado “plurinacional”. Pedro Sánchez se ha comprometido por escrito con el PNV a que el Gobierno que forme con Unidas Podemos impulse las “reformas necesarias para adecuar la estructura del Estado al reconocimiento de las identidades territoriales”. Lo que significaría otorgar al País Vasco y Cataluña la condición de naciones.
Sánchez acepta " abrir cauces para promover la representación internacional de Euskadi en el ámbito deportivo y cultural ". Es decir, la posibilidad de que haya selecciones vascas que compitan en los eventos deportivos con su propia bandera y al margen de la selección española. Ortuzar manifestó que ésta es una “aspiración muy arraigada” y celebró encontrar “buena voluntad política”.
El portavoz de PNV en el Congreso, Aitor Esteban, también ha hablado en el programa 24 horas de RNE sobre este aspecto incluido en el acuerdo de investidura alcanzado este lunes con el PSOE.
Sobre la posibilidad de pedir que la selección vasca de fútbol juegue competiciones internacionales señaló: “No es que lo vayamos a pedir. Lo hemos pedido siempre. Si discutimos un ámbito como la Ley del Deporte seguro que sale esto a relucir. Otra cosa es que luego vaya a salir adelante lo que nosotros propongamos o no, pero sí nos parece que es un sentimiento mayoritario en la sociedad vasca por encima de líneas ideológicas y es un demanda que existe . La voluntad por parte del gobierno de abrir cauces para promover esa representación internacional, para buscar cuáles pueden ser los ámbitos, las maneras, las formas de que exista una representación internacional oficial ya las iremos trabajando , pero es importante que se afronte que hay una demanda y eso además puede ayudar a resolver el gran problema político con mayúsculas. Vamos a ver cómo va avanzado todo esto, pero que haya un reconocimiento del gobierno de esto es algo positivo”.
Asegura que no sería una medida inconstitucional: “El acuerdo lo que busca es que se cumpla la Ley. La Constitución no habla de la selecciones nacionales de fútbol. Si dice algo es que el ámbito deportivo queda en mano de las Comunidades autónomas. Luego lo que ha sido ha sido el desarrollo de la ley y alguna interpretación de la Ley que lo ha impedido”.
Yo paso de política, pero estaba tomando cañas con un amigo que no y ha salido el tema. Menudo lolazo y menudas risas se ha patrocinado, esto sí es romper España y no el independestismo.
PD: solo por las risas, de pasar la selección vasca tiene mi total y absoluto apoyo, que no caiga la camiseta day one
Si haber hay a patadas, otra cosa es que lleguen a nivel shempions xd
Estaba viendo que el primer partido fue en el 22, se hacía una copa entre selecciones nacionales.
En realidad no lo tenéis mal: con Aspas, Rubén Blanco, Hugo Mallo, Jony y Lucas Vazquez ya juntáis gente de más nivel que algunas comunidades autónomas más grandes.
También hubo una selección valenciana, no sé si seguirán jugando. Me invitarn a un partido y ahí estaba gente de antaño como Molina, Albelda, Cerra o Ballesteros dándolo todo
Selecciones autonómicas en activo hay muchas a día de hoy, diría que todas las comunidades siguen convocando a sus jugadores.
Pero la mayoría de ellas lo hacen en torneos de la galleta y suelen llamar a gente de categorías semiprofesionales de nuestro fútbol, principalmente porque no hay jugador profesional que quiera ir a jugar esas mierdas.
La de Castilla y León por ejemplo tiene una convocatoria profesional que habrá jugado 10 partidos amistosos en toda su historia (creo que llegó a ir Rubén Baraja en una ocasión), pero luego tiene una selección amateur que suele clasificarse para la Copa de Regiones de la UEFA que viene a ser este cachondeo.
Y para llegar ahí primero hay que clasificarse en el torneo a nivel nacional donde se tiene que pegar contra las selecciones de Galicia, Asturias, Andalucía etcétera.
Es una frikada muy chula que daría para partida del FM