Pues eso, después de un examen esperpéntico en el que no pude liarla más me he quedado a dos décimas del aprobado y ahora se abre un debate moral en mi interior. Ir a rascar el cinco o no hacerlo.
Por un lado me da lo mismo hacer el examen de nuevo, ya que estoy en esta situación por que la lié pardísima con chorradas pero por otro lado si lloro un poco y me pasan la mano son 10 días más de vacaciones.
¿Qué pierdes por ir? Tampoco hay que llorar, lo mismo el profesor se ha equivocado al sumar. Eso me ha pasado a mi 3 veces en la carrera (que yo sepa), con cosas tan brutales como pasar de un 6 a un 9 porque no me había sumado una pregunta o de un 2 a un 10 en un examen práctico de cristalografía.
Lo dicho, no pierdes nada por ir, tampoco tienes que llorarle al profesor si una vez allí, ves que la corrección está bien y has suspendido por tus errores. En ese caso, haces la recuperación y listo.
No es un ejemplo tan hardcore. En un examen pase de un 6 a una matricula, simplemente porque se dejo cosas por corregir, otra las corrigio sin criterio…
Yo cada vez que suspendía una en la carrera iba a la revisión, aunque hubiese sacado un 2
La cosa es ir, si ves que está mal corregido o algún error pues reclamas, si ves que está todo bien pues le haces la rosca a la profesora y le intentas sonsacar que van a poner en la recuperación.