En la final del torneo de la Heritage Cup en NXT UK
Carlos Ruiz, más conocido como A-Kid , está a punto de hacer historia en la WWE. El joven vallecano no sólo es el primer español en firmar un contrato a tiempo completo con la marca más importante de este deporte-espectáculo, sino que también puede convertirse en el primer luchador de nuestro territorio en ganar uno de sus torneos .
Mañana, día 26 de noviembre a partir de las 21:00 y a través de WWE Network, podremos ver a A-Kid competir contra Trent Steven en la final del torneo de la Heritage Cup del show NXT UK al que pertenece. Por el momento el joven madrileño de 24 años parte como favorito y desde la compañía han ofrecido un vídeo que podéis ver desde aquí en el que comprobamos cómo se ha preparado para la ocasión.
A-Kid firmó su esperado contrato con la WWE hace un año , donde ha realizado varios espectáculos desde el show NXT UK, la edición de Reino Unido donde se concentran las futuras estrellas de la compañía. Sin ir más lejos, luchadoras como Toni Storm o Rhea Ripley, que este mismo año protagonizó uno de los combates de Wrestlemania, comenzaron su andadura en la compañía desde este espacio.
Desde que tenía 10 años el sueño de Carlos Ruiz ha sido triunfar en la WWE. Durante toda su carrera ha demostrado su valía en el circuito independiente de Europa y Estados Unidos, compitiendo en promociones como Pro Wrestling Guerrilla, CHIKARA o Triple W. Tras derrotar en la semifinal del torneo a Noam Dar, A-Kid está a tan solo un paso de seguir haciendo historia . Mañana podremos comprobarlo.
Y en este tipo de situaciones, cómo se determina que un luchador pueda promocionar para llegar luego a las competiciones más famosas? ¿Despliegue técnico? ¿Carisma? ¿Popularidad en redes?
Basicamente, lo has sintetizado bien. El que de pie a una storyline que ellos crean que les va a reportar audiencia y que el propio wrestler genere interés, ya sea por carisma (Jericho, John Cena), por tener un físico particular (Rikishi, Umaga, Gran Khali) o porque dentro del ring sea especialmente habilidoso y vistoso (Benoit, Mysterio…). Pero en general no suelen dar grandes oportunidades a luchadores de países sin tradición de wrestling, y si se la dan son siempre bajo estereotipos ridículos (eres ruso y tu gimmick es que odias a todo lo que tenga que ver con USA, por ejemplo), así que que traten bien a A-Kid en las divisiones inferiores de WWE es muy buena noticia. Lo mismo tiene un paso por NXT en el futuro o algo así.
Yo pensaba que de esto existía un único “show” con competiciones en formato “serie” y a tomar por culo, desconocía que realmente haya distintas “ligas” y toda la historia.