Son más de 3.500 hectáreas las que ha arrasado ya el incendio forestal en el valioso paraje de Sierra Bermeja. Las llamas continuaban sin control a primera hora de este viernes y en la noche del jueves un bombero de 44 años perdió la vida luchando contra el fuego. Varios frentes descontrolados han obligado a la evacuación de un millar de personas en las localidades de Jubrique, Estepona, Benahavís y Genalguacil.
En la mañana de este viernes la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha elevado a nivel 2 el Plan de Emergencias ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma (Plan Infoca) debido a que es un incendio “complejo”. Este nivel constata las graves consecuencias y requiere de ayuda externa por lo que la Junta de Andalucía ha pedido el uso de medios aéreos para hacer frente a las llamas. Crespo ha indicado además que el fuego “ha sido intencionado”, por lo que se está investigando. “Esperamos tener datos lo antes posible” para que “caiga sobre estas personas el peso de la ley”, ha dicho.
Sin confirmar la cifra de hectáreas afectada, avanzadas por el Diario SUR, autoridades locales aseguran que la superficie afectada supera con creces a la que en 2019 carbonizó un incendio en la misma zona.
Los esfuerzos de los bomberos que combaten las llamas sobre el terreno se centran ahora en salvar una valioso pinsapar. Se trata, según datos de la Junta, de uno de los enclaves botánicos más ricos de Andalucía y de la Península Ibérica en cuanto a especies de flora. Más de tres cuartas partes de las comunidades vegetales existentes en Sierra Bermeja están incluidas en la Directiva Hábitats de la Unión Europea.
Nivel 2 de emergencia
Tras la revisión del incendio, el subdirector del Centro Operativo Regional (CORP) Infoca, Alejandro García, ha defendido la decisión técnica de elevar el incendio a nivel 2 de emergencia para “hacer una coordinación de medios regional”. Así, tanto la Junta de Andalucía como el CORP asumen la dirección de un incendio.
García ha solicitado además el apoyo de “medios pesados y aéreos” ya que “el incendio está muy vivo y las previsiones meteorológicas son malas”. El subdirector del CORP Infoca ha explicado que se trabaja en el “confinamiento del fuego” antes de “abartirlo”.
A pesar de las complicaciones en las labores de extinción, se ha descartado, de momento, el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), por la orografía del terreno. “Es extremadamente irregular tanto que el acceso por tierra es complicado y difícil”, ha apuntado García.
“Necesitamos ya a los militares”, declaró el jueves por la noche a la Cadena SER el alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera. Según datos del Infoca (el dispositivo contra los incendios forestales de la Junta de Andalucía) sobre el terreno trabajan más de 250 profesionales –llegados de seis provincias andaluzas– y 13 vehículos pesados. Los medios aéreos, más de una decena, se incorporan este viernes por la mañana a las tareas de extinción.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, mantuvo en la noche del jueves una conversación telefónica con Pedro Sánchez para transmitirle el fallecimiento del bombero forestal. Ambos acordaron el despliegue de la UME, posibilidad ahora a la espera de los responsables del dispositivo.
Dolor y tristeza
El bombero fallecido el jueves contaba con seis años de experiencia, pertenecía a un retén de Almería. “Se pueden imaginar el dolor y la tristeza que, en estos momentos, reina en el Puesto de Mando y en todo el Plan Infoca de Andalucía”, ha dicho la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, al tiempo que ha informado de que se ha iniciado una investigación para esclarecer las causas de este terrible suceso.
De “desgracia enorme”, lo calificaba el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla en su perfil de la red social Twitter:
“Mi abrazo, y la solidaridad de todo el Gobierno, con la familia y compañeros del bombero del Plan Infoca que hoy ha fallecido mientras participaba en la extinción del incendio en la Sierra Bermeja”, tuiteaba el jueves por la noche el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.