Nos llega nuevamente una curiosa e interesante publicación relacionada con uno de los títulos más destacados de Switch. En este caso estamos hablando de The Legend of Zelda: Breath of the Wild.
Zelda: Breath of the Wild
Se trata de un mensaje que nos recuerda que ya se han cumplido 6 años desde el lanzamiento del espectacular tráiler de presentación del juego. Este se ofreció el 17 de enero de 2017 de cara al estreno del juego y ciertamente conquistó a los fans.
Os lo recordamos abajo:
¿Qué os parece? No dudéis en dejarlo en los comentarios. Recordad que la secuela de este juego, Tears of the Kindom, se lanzará el 12 de mayo de 2023. Esto es lo único que comparte Nintendo al respecto sobre esta entrega:
The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom llegará a Nintendo Switch el 12 de mayo de 2023. En esta secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, el escenario de la aventura de Link se ha ampliado para incluir los vastos cielos de Hyrule.
Además de las vastas tierras de Hyrule, la nueva entrega de la serie The Legend of Zelda transportará a los jugadores a los cielos y mucho más allá. La inmensa aventura de Link arrancará de nuevo en la secuela de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, que llegará a Nintendo Switch el 12 de mayo de 2023.
Ante la falta de más detalles, los fans han sacado estas cinco claves del último tráiler de Tears of the Kingdom:
El logo muestra la Espada Maestra con dos texturas diferentes
Los Zonai tendrán protagonismo en esta entrega, pues sus dragones aparecen en el círculo del logo
Link lleva una especie de coleccionables o cartuchos en el cinturón, como podéis ver en la imagen de portada de esta noticia
El tráiler muestra putrefacción en la Montaña de la Muerte y en otros lugares aparte del Castillo de Hyrule
En el tráiler aparece un establo en el suelo, lo que confirma que estarán presentes en esta entrega también
No había visto el vídeo de como lo habían anunciado previamente.
Lo que más lo termina de joder, es que ni siquiera quisieron hacer mas vibrante la paleta de colores de ese mundo. Nunca entendí por qué todo era tan opaco. El mundo abierto era feo.
Y lo mostraron cerca de tres meses antes del lanzamiento del juego, junto a la Switch. Del nuevo aún no hemos visto casi nada, y de momento no han anunciado ni un retraso ni nada.
Pero no ha sido épico juntar tantos kologs, shur?
No ha sido épico luchar contra el gigante Hinox siempre durmiendo panza arriba?
No fue épico luchar contra los mismos enemigos, pero con distinto color en su skin?
No hubo epicidad en recorrer 2.000km hasta llegar a esa montaña lejana para encontrar sólo un arma que se rompe, un santuario con el mismo robot, una manzana, o la enésima forma repetitiva de obtener un kolog?
Y en juntar la historia como todo en éste juego, porque hasta la historia hay que juntar?