Bueno, parece un “amo del calabozo” con esa pantalla de director de juego así en el rostro.
Ahora vamos a hablar de un suplemento para MAGO: LA ASCENSIÓN que en España o no llegó, o no interesó a La Factoría publicarlo aquí, y que tiene que ver con los enemigos de los Magos, la Tecnocracia. La portada me recuerda a una película, pero no se… no me suena:
Escrito por Mark Cenczyk con ayuda de Phil Brucato y publicado por White Wolf en 1997, TECHNOCRACY: SYNDICATE nos va contando como hay una rama de la Tecnocracia, llamada el Sindicato, que es la que se encarga de que aquellos que no han “despertado”, o que no tienen visos de “despertar”, tengan un propósito o un sentido en sus vidas, centrado en trabajar y ganar dinero para vivir. A fin de cuentas, el Sindicato promueve que la Humanidad viva sus vidas comunes y corrientes para que día a día, se sientan cómodos y felices viviendo las vidas que prefieren vivir, lejos de chispazos o hechizos raros de esos…
Este suplemento nos presenta los orígenes del Sindicato, llevándonos a la Antigua Roma, donde nacería la Hermandad de la Regla, la cual se diseminó por todo el mundo tras el fin del Imperio Romano, siendo sus miembros y futuros adeptos los que propagarían por el mundo la idea de que la Humanidad necesita llevar una vida donde sentirse realizados mediante el trabajo y el esfuerzo para conseguir llevar una vida medianamente buena y agradable, atendiendo a lo que dicen las masas de “Durmientes”. ¿Wall Street? Cosa suya. ¿Mercados de labores? ¿El dinero fluyendo en juegos MMORPG? Pensad mal y acertaréis.

La importancia del Sindicato en la Tecnocracia es grande, bastante grande: buena parte de los recursos financieros que usa la Tecnocracia para sus fines son conseguidos o facilitados por las habilidades de sus miembros, que están divididos a modo de empleados de oficina, teniendo cada escalafón una labor fundamental. Además, otras facciones de la Tecnocracia no ven con buenos ojos que el Sindicato les controle tanto.
Ah, os dejo esta lista de organizaciones que se cuentan en el suplemento, y que sin el Sindicato, no hubiesen podido prosperar. Puede que alguna os suene:
- AEZIR Gmbh , un diseñador de armas alemán
- Eris Design , una empresa de marketing y diseño.
- Iridium Medical , que atiende directamente a la clientela adinerada
- Mercury Logistics , sistemas de información y transporte utilizados por mensajeros y minoristas
- La Corporación Ejecutiva de Garantía de Patentes (PAXCorp)
- Pentex , una fusión de Premium Oil Corporation y Syndicate Proctor House de Boston en 1893
- Plexic , proveedor de cajas negras de código fuente para centros de datos
- Shenzhen Tianming , un fabricante chino de productos electrónicos de consumo, industriales y militares
- El Entendimiento , una suerte de “ONU del crimen organizado”.
Si os mola el suplemento, podéis conseguirlo aquí, aunque no gratis, me temo: