En el Festival de Cine de Venecia se ha ovacionado la última película de Denis Villeneuve más que a ninguna otra película de las que han pasado por él.
En general, la cinta de Denis Villeneuve que adapta la obra de Frank Herbert fue acogida con mucho cariño y la gente decía de ella que tenía un impresionante apartado visual y un gran elenco que hizo muy buenas interpretaciones, pero también fue criticada por su historia.
La cinta de Dune tiene la considerable duración de más de dos horas y media, un largometraje bastante extenso pero que sin embargo no llega a ofrecer un cierre, dejando la puerta abierta para una continuación, algo que decepcionó a parte del público.
Tanto para bien como para mal, la gente que pudo ver la película en el 78 Festival de Venecia no salió indiferente de la proyección de Dune , obsequiando a la cinta con una ovación de pie de más de 6 minutos. Grandes multitudes se reunieron en el exterior del teatro Sala Grande para dar su enhorabuena al director y al reparto que hizo posible la última gran película de Warner Bros.
La posible secuela deDune todavía está en el aire por parte de su director, y todo dependerá de cómo funcione esta entrega en taquilla. Las críticas principalmente favorables, y la ovación de seis minutos, la más larga que se ha dado en el festival de cine durante esta edición, nos hacen ser optimistas.
Dune nos lleva al planeta desértico Arrakis , en el que la familia Atreides lucha por hacerse con el poder y por mantenerlo frente a las conspiraciones del Imperio que planean controlar Arrakis para obtener una exótica especia llamada melange . El joven Paul Atreides adquirirá extraños poderes y verá cómo su destino es convertirse en dictador y mártir a partes iguales.
El libro es de mis favoritos. Y siendo el director de Blade Runners 2049 espero algo bueno de ella, a pesar de no confiar mucho en ver una buena adaptación al ser un libro algo complejo.
Teniendo en cuenta que han metido a Zendaya en el trailer hasta en la sopa, cuando su papale es realmente secundario, ya es un mal comienzo. Me ha recordado a ESDLA y Arwen en Las dos torres, que me dieron ganas de fusilar a Peter Jackson.
Yo la veré en el cine, el director me gusta y creo que hay que valorar el riesgo de tomar cierto ritmo y duración con la película. Es como 2049, no le fue bien pero fue un gustazo que una peli con bastante presupuesto tuviera un tono y ritmo poco habituales. Y ésta parece similar. Como poco la apoyaré para que no se limiten a dar presupuestos muy altos a superhéroes.
Ya veremos cómo han trasladado el libro, no es fácil.