Estoy viendo The Expanse y joder, tienen todo el rato los motores a full. Más allá de que no hay sonido en el espacio, no hace falta estar acelerando todo el rato no??? Sin aire no hay resistenciam así que para mantener la velocidad una vez llegado a ella podrían apagar todo…
Quizá esté equivocado y me esté comiendo la cabeza de más… pero de ser así me parece un fallo tremendo… auqnue quede chulo
No es tan sencillo, en el espacio hay resistencia a pesar de no haber aire, ya que hay gases y partículas que pueden reducir la velocidad de un cuerpo, además de la gravedad de los cuerpos celestes cercanos.
Van quemando combustible como si no costara… Y no hablo de la zona gravitacional sino cuando están en el espacio más espacioso.
Lo de las partículas y gases no lo sabía… aunque no sé cuánto las detendría… Me parece que le dan caña como cuando un avión a reacción está en nuestra atmósfera
Lo hacen para que el público se familiarice con lo que ve. La gente no acaba de comprender lo que pasa si ven personas flotando porque no lo ven nunca. Para eso habría que introducir las diferencias que todo eso supone, con la consecuente pérdida de ritmo, y es más fácil construir la idea de un barco espacial.
Con los motores pasa igual, vivimos de acuerdo a las condiciones terrestres y para la mayoría ver unos motores apagados implica que la cosa está parada, porque los motores son los de un avión o cohete.
Todo sea por contar una historia decente, podrían poner un montón de naves espaciales como si fueran lavadoras centrifugando con la ropa pero supongo que no compensa
Realmente estando dentro del Sistema Solar la gravedad del Sol ya te estaría frenando. A mayor distancia del sol mayor facilidad de alcanzar una gran velocidad.
Para llegar lo antes posible tienes que estar constantemente en aceleración o deceleración, nunca vas a una velocidad fija o “de crucero”.
Llega un punto en la aceleración que si sigues acelerando te pasas el destino de lo rápido que vas, justo antes de llegar a ese punto empiezas a decelerar. Esto en un supuesto que se pueda superar la velocidad de luz y esas cosas. No conozco la serie y no sé si ahí respetan eso o no.
Si te quedan dudas mira esto y fijate en la velocidad
Si fueras a velocidades “”“cercanas”"" a la de la luz, pongamos un 10%, tendrías que desacelerar la nave durante varios años (10 o más) para no pasarte del destino, y para no matar a tu tripulación. Lo mismo para acelerar la nave. Aunque hasta que no inventen el motor de antimateria, y se pueda crear antimateria sin precios desorbitados todo eso es imposible. Lo máximo que hemos logrado no llega al 2% de la velocidad de la luz en sondas y cosas así.
Estaban en la atmósfera de un planeta o algo que pudiera justificar ese despropósito?
Otra cosa es que no seamos conscientes que a partir de los 3000 metros, por decir una altura lo de respirar empieza a complicarse (sobre todo si no estás acostumbrado).
Lo de la gravedad para correr encima de una nave se puede justificar con gravedad mágica, como hacen en casi todas las pelis… Luego ya que animales y escafandras puedan correr por el espacio sin protección, sin afixiarse ni temer el frio espacial, igual es porque la nave se encuentra dentro de la atmosfera de un planeta. O porque la nave tiene atmósfera mágica.